| AHIDALGASEN | • ahidalgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahidalgar. • AHIDALGAR tr. p. us. Hacer que una persona se parezca a los hidalgos o nobles. |
| CHINGLABAIS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLARAIS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLAREIS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLARIAS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGLASEIS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CHINGOLEAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGOLEEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGUALICHAS | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| ENGUALICHES | • ENGUALICHAR tr. Argent. y Urug. Hechizar, embrujar. |
| HALDINEGRAS | • HALDINEGRA adj. faldinegro. |
| HALDINEGROS | • HALDINEGRO adj. faldinegro. |
| HIDALGUENSE | • hidalguense adj. Originario, relativo a, o propio de Hidalgo. • HIDALGUENSE adj. Natural del Estado mejicano de Hidalgo o de diversas poblaciones mejicanas que llevan el mismo nombre. |
| HOLGUINERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOLGUINEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LECHUGUINAS | • LECHUGUINA f. fig. y fam. Mujer joven que se compone mucho y sigue rigurosamente la moda. |
| LECHUGUINOS | • LECHUGUINO m. Lechuga pequeña antes de ser trasplantada. |