| AHOGARIAMOS | • ahogaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ahogar. • AHOGAR tr. Quitar la vida a una persona o a un animal, impidiéndole la respiración, ya sea apretándole la garganta, ya sumergiéndolo en el agua, ya de otro modo. • AHOGAR prnl. Sentir sofocación o ahogo. |
| CHINGARAMOS | • CHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores. • CHINGAR intr. Can. Salpicar. • CHINGAR prnl. Embriagarse. |
| CHINGAREMOS | • CHINGAR tr. fam. Beber con frecuencia vino o licores. • CHINGAR intr. Can. Salpicar. • CHINGAR prnl. Embriagarse. |
| HELIOGRAMAS | • HELIOGRAMA m. Mensaje telegráfico transmitido por medio del heliógrafo. |
| HEMORRAGIAS | • HEMORRAGIA f. Pat. Flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo. |
| HIGROMETROS | • higrómetros s. Forma del plural de higrómetro. • HIGRÓMETRO m. Instrumento que sirve para determinar la humedad del aire atmosférico. |
| HISTOGRAMAS | • HISTOGRAMA m. Estad. Representación gráfica de una distribución de frecuencias por medio de rectángulos, cuyas anchuras representan intervalos de la clasificación y cuyas alturas representan las... |
| HOLGARIAMOS | • holgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de holgar o de holgarse. • HOLGAR intr. Descansar, tomar aliento después de una fatiga. • HOLGAR prnl. Divertirse, entretenerse con gusto en una cosa. |
| HOMOGRAFIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HORMIGANTES | • hormigantes adj. Forma del plural de hormigante. • HORMIGANTE adj. Que causa comezón. |
| HORMIGUEAIS | • hormigueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUEASE | • hormiguease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hormiguear. • hormiguease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUEEIS | • hormigueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HORMIGUERAS | • HORMIGUERA adj. Perteneciente a la enfermedad llamada hormiga. • HORMIGUERA m. Lugar donde se crían y se recogen las hormigas. |
| HORMIGUEROS | • hormigueros s. Forma del plural de hormiguero. • HORMIGUERO adj. Perteneciente a la enfermedad llamada hormiga. • HORMIGUERO m. Lugar donde se crían y se recogen las hormigas. |
| HORMIGUESCA | • HORMIGUESCA adj. Perteneciente o relativo a la hormiga. |
| HORMIGUESCO | • HORMIGUESCO adj. Perteneciente o relativo a la hormiga. |
| HURGARIAMOS | • hurgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| MEGAHERCIOS | • megahercios s. Forma del plural de megahercio. |