| ARTIGASTEIS | • artigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de artigar. • ARTIGAR tr. Romper un terreno para cultivarlo, después de quitar y quemar el monte bajo o el matorral. |
| ASTRINGISTE | • astringiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de astringir. • ASTRINGIR tr. Apretar, estrechar, contraer alguna sustancia los tejidos orgánicos. |
| ESTAGIRITAS | • ESTAGIRITA adj. Natural de Estagira. |
| GIOBERTITAS | • GIOBERTITA f. Carbonato de magnesia, de color blanco, que se presenta cristalizado en el sistema romboédrico. |
| GIROSTATICA | • girostática adj. Forma del femenino de girostático. • GIROSTÁTICA adj. Mec. Perteneciente o relativo al giróstato. |
| GIROSTATICO | • GIROSTÁTICO adj. Mec. Perteneciente o relativo al giróstato. |
| GRIETASTEIS | • grietasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de grietarse. • GRIETARSE prnl. p. us. Abrirse un cuerpo, formándose en él grietas. |
| GUITARRISTA | • GUITARRISTA com. Persona que toca por oficio la guitarra. |
| INTEGRISTAS | • integristas adj. Forma del plural de integrista. • INTEGRISTA adj. Perteneciente o relativo al integrismo. • INTEGRISTA com. Partidario del integrismo. |
| INTERTRIGOS | • intertrigos s. Forma del plural de intertrigo. • INTERTRIGO m. Med. Inflamación erisipelatosa producida por el roce de dos superficies cutáneas, acompañada de picazón y secreción más o menos abundante. |
| INTRIGANTES | • intrigantes adj. Forma del plural de intrigante. |
| LITURGISTAS | • LITURGISTA com. Persona que estudia y enseña la liturgia. |
| MITIGATORIA | • mitigatoria adj. Forma del femenino de mitigatorio. • MITIGATORIA adj. mitigativo. |
| MITIGATORIO | • MITIGATORIO adj. mitigativo. |
| PERTIGUISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RATIGASTEIS | • ratigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ratigar. • RATIGAR tr. Atar y asegurar con una soga el rátigo después que se ha colocado con orden en el carro. |
| TRANSIGISTE | • transigiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRIPTONGAIS | • triptongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |