| COMPUNGIMOS | • compungimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de compungir. • compungimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de compungir. • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. |
| DOGMATISMOS | • dogmatismos s. Forma del plural de dogmatismo. • DOGMATISMO m. Conjunto de todo lo que es dogmático en religión. |
| EMBOÑIGAMOS | • emboñigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de emboñigar. • emboñigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| ENGOMINAMOS | • engominamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engominarse. • engominamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engominarse. • ENGOMINARSE prnl. Darse gomina. |
| ENGOMINEMOS | • engominemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engominarse. • engominemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engominarse. • ENGOMINARSE prnl. Darse gomina. |
| GAMONALISMO | • GAMONALISMO m. Amér. Central y Merid. caciquismo. |
| GIMNOSPERMO | • gimnospermo adj. Botánica. De semilla desnuda o patente. • GIMNOSPERMO adj. Bot. Dícese de las plantas fanerógamas cuyos carpelos no llegan a constituir una cavidad cerrada que contenga los óvulos, y, por tanto, las semillas quedan al descubierto; como el pino y el... • GIMNOSPERMO f. pl. Bot. Subtipo de estas plantas. |
| GORMARIAMOS | • gormaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de gormar. • GORMAR tr. vomitar, arrojar lo contenido en el estómago. |
| MIMEOGRAFIO | • mimeografió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • mimeografío v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mimeografiar. • MIMEOGRAFIAR tr. Reproducir en copias por medio del mimeógrafo. |
| MIMEOGRAFOS | • mimeógrafos s. Forma del plural de mimeógrafo. • MIMEÓGRAFO m. Multicopista que reproduce textos o figuras grabados en una lámina de papel especial, a través de cuyas incisiones pasa tinta mediante la presión de un cilindro metálico. |
| MONGOLISMOS | • mongolismos s. Forma del plural de mongolismo. • MONGOLISMO m. Enfermedad que se caracteriza por la coexistencia de un retraso mental, que puede llegar a la idiocia, y un conjunto variable de anomalías somáticas, entre las que destaca el pliegue cutáneo entre... |
| MONOGENISMO | • MONOGENISMO m. Doctrina antropológica, según la cual todas las razas humanas descienden de un tipo primitivo y único. |
| MORIGERAMOS | • morigeramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de morigerar. • morigeramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de morigerar. • MORIGERAR tr. Templar o moderar los excesos de los afectos y acciones. |
| MORIGEREMOS | • morigeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de morigerar. • morigeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de morigerar. • MORIGERAR tr. Templar o moderar los excesos de los afectos y acciones. |