| ANTROPOLOGA | • ANTROPÓLOGA m. y f. Persona que profesa la antropología o en ella tiene especiales conocimientos. |
| ANTROPOLOGO | • antropólogo s. Persona que se dedica a la antropología (ciencia social que estudia todas las dimensiones del ser humano)… • ANTROPÓLOGO m. y f. Persona que profesa la antropología o en ella tiene especiales conocimientos. |
| CONTRAGOLPE | • CONTRAGOLPE m. Med. Efecto producido por un golpe en sitio distinto del que sufre la contusión. |
| GALLOPINTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GOLPETEABAN | • golpeteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEANDO | • golpeteando v. Gerundio de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEARAN | • golpetearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpetear. • golpetearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEAREN | • golpetearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEARON | • golpetearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| GOLPETEASEN | • golpeteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golpetear. • GOLPETEAR tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. |
| MATAGALPINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERLONGASTE | • perlongaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de perlongar. • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PINTACILGOS | • pintacilgos s. Forma del plural de pintacilgo. • PINTACILGO m. Jilguero, cardelina, sietecolores. |
| PLANTIGRADO | • plantígrado adj. Animal cuadrúpedo que apoya completamente la planta del pie para andar. • PLANTÍGRADO adj. Zool. Dícese de los cuadrúpedos que al andar apoyan en el suelo toda la planta de los pies y las manos; como el oso, el tejón, etc. |
| PLECTOGNATO | • PLECTOGNATO adj. Zool. Dícese de peces teleósteos que tienen la mandíbula superior fija, de modo que no ejecuta movimientos independientes de los del resto de la cabeza; piel provista de anchas placas óseas, a... • PLECTOGNATO m. pl. Zool. Suborden de estos peces. |
| PLEGAMIENTO | • PLEGAMIENTO m. Geol. Efecto producido en la corteza terrestre por el movimiento conjunto de rocas sometidas a una presión lateral. |
| POLIGENISTA | • POLIGENISTA com. Persona que profesa el poligenismo. |
| PROLONGASTE | • prolongaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prolongar o de prolongarse. • PROLONGAR tr. Alargar, dilatar o extender una cosa a lo largo. |
| PULGUIENTOS | • pulguientos s. Forma del plural de pulguiento. |