| AGUAVIENTOS | • aguavientos s. Forma del plural de aguaviento. • AGUAVIENTO m. agua viento. • AGUAVIENTOS m. Planta perenne de la familia de las labiadas, como de un metro de altura, con hojas gruesas, felpudas y de color verde claro, y flores terminales encarnadas. |
| CONGESTIVAS | • congestivas adj. Forma del femenino plural de congestivo. • CONGESTIVA adj. Med. Perteneciente a la congestión. |
| CONGESTIVOS | • congestivos adj. Forma del plural de congestivo. • CONGESTIVO adj. Med. Perteneciente a la congestión. |
| CONVERGISTE | • convergiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de convergir. • convergiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| DESENGAVETO | • desengaveto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desengavetar. • desengavetó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESIGNATIVO | • DESIGNATIVO adj. denominativo. |
| ENGAVETADOS | • engavetados adj. Forma del plural de engavetado, participio de engavetar. |
| ENGAVETAMOS | • engavetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engavetar. • engavetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENGAVETEMOS | • engavetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engavetar. • engavetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| GENERATIVOS | • generativos adj. Forma del plural de generativo. • GENERATIVO adj. Dícese de lo que tiene virtud de engendrar. |
| INVESTIGADO | • investigado v. Participio de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| VENCETOSIGO | • VENCETÓSIGO m. Planta perenne de la familia de las asclepiadáceas, de tres a cuatro decímetros de altura, con hojas aovadas llenas de pelusa en su base, flores pequeñas y blancas y raíz medicinal, de olor... |
| VERTIGINOSA | • vertiginosa adj. Forma del femenino de vertiginoso. • VERTIGINOSA adj. Perteneciente o relativo al vértigo. |
| VERTIGINOSO | • VERTIGINOSO adj. Perteneciente o relativo al vértigo. |
| VORTIGINOSA | • vortiginosa adj. Forma del femenino de vortiginoso. • VORTIGINOSA adj. Dícese del movimiento que hacen el agua o el aire en forma circular o espiral. |
| VORTIGINOSO | • VORTIGINOSO adj. Dícese del movimiento que hacen el agua o el aire en forma circular o espiral. |