| DESGAZNATAR | • desgaznatar v. Infinitivo de desgaznatarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desgaznatar» o «va a… • DESGAZNATAR prnl. fam. desgargantarse. |
| ENERGIZASTE | • energizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de energizar. • ENERGIZAR intr. Col. Obrar con energía, actuar con vigor o vehemencia. • ENERGIZAR tr. Col. Estimular, dar energía. |
| ENTIGREZCAS | • entigrezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entigrecerse. • entigrezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entigrecerse. |
| ERGOTIZASEN | • ergotizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ergotizar. • ERGOTIZAR intr. Abusar del sistema de argumentación silogística. |
| GARANTIZAIS | • garantizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de garantizar. • GARANTIZAR tr. Dar garantía. |
| GARANTIZASE | • garantizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garantizar. • garantizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GARANTIZAR tr. Dar garantía. |
| GRAZNASTEIS | • graznasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de graznar. • GRAZNAR intr. Dar graznidos. |
| MONTAZGARAS | • montazgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de montazgar. • montazgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de montazgar. • MONTAZGAR tr. Cobrar y percibir el montazgo. |
| MONTAZGARES | • montazgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de montazgar. • MONTAZGAR tr. Cobrar y percibir el montazgo. |
| ORGANIZASTE | • organizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de organizar o de organizarse. • ORGANIZAR tr. Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuados. |
| PATRONAZGOS | • patronazgos s. Forma del plural de patronazgo. • PATRONAZGO m. patronato. |
| PORTAZGASEN | • portazgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de portazgar. • PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo. |
| REZONGLASTE | • rezonglaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rezonglar. • REZONGLAR intr. rezongar. |
| TRECENAZGOS | • trecenazgos s. Forma del plural de trecenazgo. • TRECENAZGO m. Cuerpo supremo integrado por los trece caballeros que tienen a su cargo el gobierno y la administración de la orden militar de caballería de Santiago. |
| ZANGOTEARAS | • zangotearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zangotear. • zangotearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |
| ZANGOTEARES | • zangoteares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de zangotear. • ZANGOTEAR tr. fam. zangolotear. |
| ZARAGATONAS | • zaragatonas s. Forma del plural de zaragatona. • ZARAGATONA f. Planta herbácea anual, de la familia de las plantagináceas, con tallo velludo, ramoso, de dos a tres decímetros de altura; hojas opuestas, lanceoladas y estrechas; flores pequeñas, verdosas, en... |