| AGLUTINASTE | • aglutinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aglutinar. • AGLUTINAR tr. Unir, pegar una cosa con otra. |
| ANGUSTIASTE | • angustiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de angustiar o de angustiarse. • ANGUSTIAR tr. Causar angustia, afligir, acongojar. |
| AUTOGESTION | • autogestión s. Economía. Administración autónoma para que los individuos puedan dirigir sus actividades para el logro… • AUTOGESTIÓN f. Econ. Sistema de organización de una empresa según el cual los trabajadores participan activamente en todas las decisiones sobre su desarrollo, economía, funcionamiento, etc. |
| CUENTAGOTAS | • cuentagotas s. Utensilios. Utensilio, generalmente de vidrio o plástico, que permite suministrar un líquido gota a gota. • CUENTAGOTAS m. Utensilio, generalmente de cristal y goma, dispuesto para verter un líquido gota a gota. |
| ENGATUSASTE | • engatusaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de engatusar. • ENGATUSAR tr. fam. Ganar la voluntad de uno con halagos para conseguir de él alguna cosa. |
| ENGUANTASTE | • enguantaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enguantar. • ENGUANTAR tr. Cubrir la mano con el guante. |
| ENTARUGASTE | • entarugaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entarugar. • ENTARUGAR tr. Pavimentar con tarugos de madera. |
| ENTREGUISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTANTIGUAS | • ESTANTIGUA f. Procesión de fantasmas, o fantasma que se ofrece a la vista por la noche, causando pavor y espanto. |
| EXTINGUISTE | • extinguiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de extinguir o de extinguirse. • EXTINGUIR tr. Hacer que cese el fuego o la luz. • EXTINGUIR prnl. fig. Acabarse, vencer un plazo o derecho. |
| GUANTELETES | • guanteletes s. Forma del plural de guantelete. • GUANTELETE m. Pieza de la armadura con que se guarnecía la mano. |
| GUITONEASTE | • guitoneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guitonear. • GUITONEAR intr. Andarse a la briba, sin aplicación a ningún trabajo. |
| NAGUATLATAS | • NAGUATLATA adj. Decíase del indio mejicano que sabía hablar la lengua nahua y servía de intérprete entre españoles e indígenas. |
| NAGUATLATOS | • naguatlatos s. Forma del plural de naguatlato. • NAGUATLATO adj. Decíase del indio mejicano que sabía hablar la lengua nahua y servía de intérprete entre españoles e indígenas. |
| PREGUNTASTE | • preguntaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| SANTIGUASTE | • santiguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de santiguar o de santiguarse. • SANTIGUAR tr. Hacer la señal de la cruz desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho, invocando a la Santísima Trinidad. • SANTIGUAR prnl. fig. y fam. hacerse cruces, admirándose o extrañándose de algo. |
| TIENTAGUJAS | • TIENTAGUJA f. Barra de hierro terminada en punta dentada, que sirve para explorar la calidad del terreno en que se va a edificar. |
| TRIPTONGUES | • triptongues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de triptongar. • triptongués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de triptongar. |