| GRAVIMETROS | • gravímetros s. Forma del plural de gravímetro. • GRAVÍMETRO m. Fís. Instrumento para determinar el peso específico de los líquidos y a veces de los sólidos. |
| GRAVITARAIS | • gravitarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| GRAVITAREIS | • gravitareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de gravitar. • gravitaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| GRAVITARIAS | • gravitarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| REAGRAVASTE | • reagravaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
| TERGIVERSAD | • tergiversad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSAN | • tergiversan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSAR | • tergiversar v. Interpretar deliberadamente de manera errónea un evento o discurso. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSAS | • tergiversas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tergiversar. • tergiversás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSEN | • tergiversen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tergiversar. • tergiversen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSES | • tergiverses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tergiversar. • tergiversés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VERGATARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERGATARIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERRUGUETAS | • VERRUGUETA f. Germ. Fullería, trampa, en el juego de naipes, que consiste en marcar las cartas con verruguillas. • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |
| VERRUGUETES | • VERRUGUETAR tr. fam. Marcar los naipes con verruguetas. |