| ENGAVIARIAIS | • engaviaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de engaviar. • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| IMAGINATIVAS | • imaginativas adj. Forma del femenino plural de imaginativo. • IMAGINATIVA f. Potencia o facultad de imaginar. • IMAGINATIVA adj. Perteneciente o relativo a la imaginación. |
| IMAGINATIVOS | • imaginativos adj. Forma del plural de imaginativo. • IMAGINATIVO adj. Perteneciente o relativo a la imaginación. |
| INVAGINABAIS | • invaginabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVAGINACION | • INVAGINACIÓN f. Acción y efecto de invaginar. |
| INVAGINARAIS | • invaginarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVAGINAREIS | • invaginareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de invaginar. • invaginaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVAGINARIAN | • invaginarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVAGINARIAS | • invaginarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVAGINASEIS | • invaginaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| INVESTIGARIA | • investigaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de investigar. • investigaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| INVESTIGUEIS | • investiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de investigar. |
| INVIGILABAIS | • invigilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILARAIS | • invigilarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILAREIS | • invigilareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de invigilar. • invigilaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILARIAN | • invigilarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILARIAS | • invigilarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILASEIS | • invigilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| VIGORIZARIAN | • vigorizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de vigorizar. • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |
| VIRGINIDADES | • virginidades s. Forma del plural de virginidad. • VIRGINIDAD f. Estado de virgen. |