| AGRAZARIAMOS | • agrazaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de agrazar. • AGRAZAR intr. Tener alguna cosa un gusto agrio, saber a agraz. • AGRAZAR tr. fig. Disgustar, desazonar. |
| AMAYORAZGARA | • amayorazgara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amayorazgar. • amayorazgara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • amayorazgará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de amayorazgar. |
| AMAYORAZGARE | • amayorazgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de amayorazgar. • amayorazgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de amayorazgar. • amayorazgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de amayorazgar. |
| ARREZAGUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGARZARAMOS | • engarzáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. • ENGARZAR prnl. And. y Amér. Enzarzarse, enredarse unos con otros. |
| ENGARZAREMOS | • engarzaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de engarzar. • engarzáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. |
| GARGARIZAMOS | • gargarizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de gargarizar. • gargarizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gargarizar. • GARGARIZAR intr. Hacer gárgaras. |
| GERMANIZARON | • germanizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GERMANIZAR tr. Dar carácter germánico, o inclinarse a las cosas germánicas. |
| GRANIZARAMOS | • GRANIZAR intr. impers. Caer granizo. • GRANIZAR intr. fig. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. |
| GRANIZAREMOS | • GRANIZAR intr. impers. Caer granizo. • GRANIZAR intr. fig. Caer con ímpetu y menudeando como el granizo. |
| GRAZNARIAMOS | • graznaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de graznar. • GRAZNAR intr. Dar graznidos. |
| GRECIZARAMOS | • grecizáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. • GRECIZAR intr. Usar afectadamente en otro idioma voces y locuciones griegas. |
| GRECIZAREMOS | • grecizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de grecizar. • grecizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de grecizar. • GRECIZAR tr. Dar forma griega a voces de otro idioma. |
| REGAZARIAMOS | • regazaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de regazar. • REGAZAR tr. Recoger las faldas hacia el regazo, arregazar. |
| REZAGARIAMOS | • rezagaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de rezagar. • REZAGAR tr. Dejar atrás una cosa. • REZAGAR prnl. Quedarse atrás. |
| REZONGARAMOS | • rezongáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rezongar. • REZONGAR intr. Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. |
| REZONGAREMOS | • rezongaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rezongar. • rezongáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rezongar. • REZONGAR intr. Gruñir, refunfuñar a lo que se manda, ejecutándolo de mala gana. |
| ZANGARREAMOS | • ZANGARREAR intr. fam. Tocar o rasguear sin arte en la guitarra. |
| ZANGARREEMOS | • ZANGARREAR intr. fam. Tocar o rasguear sin arte en la guitarra. |
| ZURRIAGUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |