| BIOTIPOLOGIAS | • BIOTIPOLOGÍA f. Ciencia que trata de los biotipos. |
| BIOTIPOLOGICA | • biotipológica adj. Forma del femenino de biotipológico. • BIOTIPOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la biotipología. |
| BIOTIPOLOGICO | • biotipológico adj. Biología. Que pertenece o concierne a la biotipología. • biotipológico adj. Psicología. Que pertenece o concierne a la biotipología. • BIOTIPOLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la biotipología. |
| COMPUNGIRIAIS | • compungiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de compungir. • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. • COMPUNGIR prnl. Contristarse o dolerse alguien de alguna culpa o pecado propio, o de la aflicción ajena. |
| DIPTONGARIAIS | • diptongaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EPIDEMIOLOGIA | • EPIDEMIOLOGÍA f. Med. Tratado de las epidemias. |
| PARIDIGITADOS | • PARIDIGITADO adj. Zool. Dicho de animales, que tiene los dedos en número par. |
| PIGNORATICIAS | • pignoraticias adj. Forma del femenino plural de pignoraticio. • PIGNORATICIA adj. Perteneciente o relativo a la pignoración. |
| PIGNORATICIOS | • pignoraticios adj. Forma del plural de pignoraticio. • PIGNORATICIO adj. Perteneciente o relativo a la pignoración. |
| PRIVILEGIADOS | • privilegiados adj. Forma del plural de privilegiado, participio de privilegiar. • PRIVILEGIADO adj. V. altar privilegiado. |
| PRIVILEGIAMOS | • privilegiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de privilegiar. • privilegiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIANDO | • privilegiando v. Gerundio de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIARON | • privilegiaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIEMOS | • privilegiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de privilegiar. • privilegiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRODIGIOSIDAD | • PRODIGIOSIDAD f. Calidad de prodigioso. |
| PROSEGUIRIAIS | • proseguiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de proseguir. • PROSEGUIR tr. Seguir, continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado. • PROSEGUIR intr. Seguir alguien o algo en una misma actitud, estado, etc. |
| PROSIGUIERAIS | • prosiguierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proseguir. |
| PROSIGUIEREIS | • prosiguiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de proseguir. |
| PROSIGUIESEIS | • prosiguieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de proseguir. |