| APRESTIGIARIA | • aprestigiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de aprestigiar. • aprestigiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de aprestigiar. • APRESTIGIAR tr. Col. prestigiar. |
| BIOTIPOLOGIAS | • BIOTIPOLOGÍA f. Ciencia que trata de los biotipos. |
| BIOTIPOLOGICA | • biotipológica adj. Forma del femenino de biotipológico. • BIOTIPOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la biotipología. |
| BIOTIPOLOGICO | • biotipológico adj. Biología. Que pertenece o concierne a la biotipología. • biotipológico adj. Psicología. Que pertenece o concierne a la biotipología. • BIOTIPOLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la biotipología. |
| DIPTONGARIAIS | • diptongaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| INTERPAGINAIS | • interpagináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de interpaginar. • INTERPAGINAR tr. interfoliar. |
| INTERPAGINEIS | • interpaginéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de interpaginar. • INTERPAGINAR tr. interfoliar. |
| PARIDIGITADAS | • PARIDIGITADA adj. Zool. Dicho de animales, que tiene los dedos en número par. |
| PARIDIGITADOS | • PARIDIGITADO adj. Zool. Dicho de animales, que tiene los dedos en número par. |
| PIGMENTARIAIS | • pigmentaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| PIGNORATICIAS | • pignoraticias adj. Forma del femenino plural de pignoraticio. • PIGNORATICIA adj. Perteneciente o relativo a la pignoración. |
| PIGNORATICIOS | • pignoraticios adj. Forma del plural de pignoraticio. • PIGNORATICIO adj. Perteneciente o relativo a la pignoración. |
| PRESTIGIABAIS | • prestigiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRESTIGIARAIS | • prestigiarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRESTIGIAREIS | • prestigiareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de prestigiar. • prestigiaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. |
| PRESTIGIARIAN | • prestigiarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRESTIGIARIAS | • prestigiarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRESTIGIASEIS | • prestigiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRIVILEGIASTE | • privilegiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |