| ANTROPOLOGISMOS | • antropologismos s. Forma del plural de antropologismo. |
| DESEMPALAGARIAN | • desempalagarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desempalagar. • DESEMPALAGAR tr. Quitar el empalago o hastío causados por la comida o bebida. |
| DESPLEGUETEARAN | • despleguetearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despleguetearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEAREN | • despleguetearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despleguetear. • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| DESPLEGUETEARON | • despleguetearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPLEGUETEAR tr. Agr. Quitar los pleguetes a los sarmientos, para que el fruto abunde. |
| ENGOLLIPARIAMOS | • ENGOLLIPARSE prnl. atragantarse. |
| ENGUALDRAPABAIS | • engualdrapabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPARAIS | • engualdraparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPAREIS | • engualdrapareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de engualdrapar. • engualdraparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPARIAS | • engualdraparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPASEIS | • engualdrapaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| HIPOALERGENICAS | • hipoalergénicas adj. Forma del femenino plural de hipoalergénico. |
| HIPOALERGENICOS | • hipoalergénicos adj. Forma del plural de hipoalergénico. |
| PALANGANEARAMOS | • palanganeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de palanganear. • PALANGANEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. fanfarronear. |
| PALANGANEAREMOS | • palanganearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de palanganear. • palanganeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de palanganear. • PALANGANEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. fanfarronear. |
| PALANGANEARIAIS | • palanganearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de palanganear. • PALANGANEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. fanfarronear. |
| PALEONTOGRAFIAS | • PALEONTOGRAFÍA f. Descripción de los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran fósiles. |
| PLURILINGUISMOS | • plurilingüismos s. Forma del plural de plurilingüismo. |
| PROLONGAMIENTOS | • prolongamientos s. Forma del plural de prolongamiento. • PROLONGAMIENTO m. Acción y efecto de prolongar o prolongarse. |
| RELAMPAGUEANTES | • relampagueantes adj. Forma del plural de relampagueante. |