| ALMOGAVAREARIAN | • almogavarearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de almogavarear. • ALMOGAVAREAR intr. Hacer correrías por tierras de enemigos. |
| AVERGONZARIAMOS | • avergonzaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de avergonzar o de avergonzarse. • AVERGONZAR tr. Causar vergüenza. • AVERGONZAR prnl. Tener vergüenza o sentirla. |
| CIRCUNNAVEGARON | • circunnavegaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CIRCUNNAVEGAR tr. Navegar alrededor de algún lugar. |
| DESENVERGARAMOS | • desenvergáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESENVERGAREMOS | • desenvergaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desenvergar. • desenvergáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESVERGONZARAIS | • desvergonzarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| DESVERGONZAREIS | • desvergonzareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desvergonzarse. • desvergonzaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| DESVERGONZARIAN | • desvergonzarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| DESVERGONZARIAS | • desvergonzarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| ENGRAVECERIAMOS | • engraveceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de engravecer. • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENGRAVECIERAMOS | • engraveciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engravecer. • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENGRAVECIEREMOS | • engraveciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de engravecer. • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENTREVIGARIAMOS | • entrevigaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENVINAGRARIAMOS | • envinagraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| NAVARROARAGONES | • NAVARROARAGONÉS adj. Perteneciente o relativo a Navarra y Aragón. |
| PROGRESIVAMENTE | • PROGRESIVAMENTE adv. m. Con progresión. |
| VANAGLORIARAMOS | • vanagloriáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
| VANAGLORIAREMOS | • vanagloriaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vanagloriarse. • vanagloriáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
| VANAGLORIARIAIS | • vanagloriaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
| VICEGOBERNADORA | • VICEGOBERNADORA m. y f. Persona que hace las veces de gobernador o de gobernadora. |