| ARGUIRIA | • argüiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de argüir. • argüiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de argüir. • ARGÜIR tr. Sacar en claro, deducir como consecuencia natural. |
| ERGUIRIA | • erguiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de erguir o de erguirse. • erguiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de erguir o de erguirse. • ERGUIR tr. Levantar y poner derecha una cosa. Se usa más ordinariamente hablando del cuello, de la cabeza, etc. |
| GRUIREIS | • gruiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de gruir. • GRUIR intr. Gritar las grullas. |
| GRUIRIAN | • gruirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de gruir. • GRUIR intr. Gritar las grullas. |
| GRUIRIAS | • gruirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gruir. • GRUIR intr. Gritar las grullas. |
| GRUJIRIA | • grujiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de grujir. • grujiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de grujir. • GRUJIR tr. Igualar con el grujidor los bordes de los vidrios después de cortados estos con el diamante. |
| GRUÑIRIA | • gruñiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de gruñir. • gruñiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de gruñir. • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUARIRIA | • guariría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de guarir. • guariría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de guarir. • GUARIR tr. ant. Curar, devolver la salud al enfermo. |
| INSURGIR | • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| IRGUIERA | • irguiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de erguir o de erguirse. • irguiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| IRGUIERE | • irguiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de erguir o de erguirse. • irguiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de erguir o de erguirse. |
| IRRIGUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IRRIGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RUGIREIS | • rugiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| RUGIRIAN | • rugirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| RUGIRIAS | • rugirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rugir. • RUGIR intr. Bramar el león. |
| SURGIRIA | • surgiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de surgir. • surgiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| URGIREIS | • urgiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |
| URGIRIAN | • urgirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |
| URGIRIAS | • urgirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de urgir. • URGIR intr. Instar o precisar una cosa a su pronta ejecución o remedio. |