| DISPONGO | • dispongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de disponer. |
| EPIGONOS | • epígonos s. Forma del plural de epígono. • EPÍGONO m. El que sigue las huellas de otro; especialmente se dice del que sigue una escuela o un estilo de una generación anterior. |
| EPILOGOS | • epílogos s. Forma del plural de epílogo. • EPÍLOGO m. Recapitulación de lo dicho en un discurso o en otra composición literaria. |
| ESPIGOSO | • ESPIGOSO adj. ant. Que tiene espigas o abunda en ellas. |
| GOLPISMO | • GOLPISMO m. Actitud favorable al golpe de Estado. |
| GOSIPINO | • GOSIPINO adj. Dícese de lo que tiene algodón o se parece a él. |
| GRIPOSOS | • griposos adj. Forma del plural de griposo. • GRIPOSO adj. Que sufre de gripe. |
| HIPOGEOS | • hipogeos s. Forma del plural de hipogeo. • HIPOGEO adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrollan bajo el suelo. • HIPOGEO m. Bóveda subterránea que en la antigüedad se usaba para conservar los cadáveres sin quemarlos. |
| OPONGAIS | • opongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de oponer o de oponerse. |
| PILONGOS | • pilongos s. Forma del plural de pilongo. • PILONGO adj. Bautizado en la misma pila. |
| POSTIGOS | • postigos s. Forma del plural de postigo. • POSTIGO m. Puerta falsa que ordinariamente está colocada en sitio excusado de la casa. |
| PRINGOSO | • PRINGOSO adj. Que tiene pringue o está grasiento o pegajoso. |
| PRODIGOS | • pródigos adj. Forma del plural de pródigo. • PRÓDIGO adj. Dícese de la persona que desperdicia y consume su hacienda en gastos inútiles, sin medida ni razón. |