| GARLAMOS | • garlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de garlar. • garlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de garlar. • GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente. |
| GARLEMOS | • garlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de garlar. • garlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de garlar. • GARLAR intr. fam. Hablar mucho, sin intermisión y poco discretamente. |
| GRAMOLAS | • GRAMOLA f. Modalidad de gramófono sin bocina exterior. |
| LARGAMOS | • largamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de largar o de largarse. • largamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de largar o de largarse. • LARGAR tr. Soltar, dejar libre. Se usa especialmente hablando de lo que es molesto, nocivo o peligroso. |
| LEGRAMOS | • legramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de legrar. • legramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| LEGREMOS | • legremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de legrar. • legremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de legrar. • LEGRAR tr. Cir. Raer la superficie de los huesos separando la membrana fibrosa que los cubre o la parte más superficial de la sustancia ósea. |
| LEGRIMOS | • LÉGRIMO adj. Sal. lígrimo. |
| LIGRIMOS | • LÍGRIMO adj. Cantabria y Sal. Puro, castizo. Charro LÍGRIMO. • LÍGRIMO m. Các. Renuevo vigoroso y recto de un árbol. |
| LOGRAMOS | • logramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de lograr o de lograrse. • logramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lograr o de lograrse. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. |
| LOGREMOS | • logremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lograr o de lograrse. • logremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lograr. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. |
| MALOGRAS | • malogras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malograr. • malográs v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malograr. • MALOGRAR tr. Perder, no aprovechar una cosa; como la ocasión, el tiempo, etc. |
| MALOGRES | • malogres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de malograr. • malogrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de malograr. • MALOGRAR tr. Perder, no aprovechar una cosa; como la ocasión, el tiempo, etc. |
| MALOGROS | • malogros s. Forma del plural de malogro. • MALOGRO m. Efecto de malograrse. |
| MILAGROS | • milagros s. Forma del plural de milagro. • MILAGRO m. Hecho no explicable por las leyes naturales y que se atribuye a intervención sobrenatural de origen divino. |
| REGLAMOS | • reglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reglar. • reglamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. |
| REGLEMOS | • reglemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de reglar. • reglemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de reglar. • REGLAR tr. Tirar o hacer líneas o rayas derechas, valiéndose de una regla o por cualquier otro medio. |
| REMILGOS | • remilgos s. Forma del plural de remilgo. • REMILGO m. Pulidez o delicadeza exagerada o afectada, mostrada con gestos expresivos. |