| AGOSTERO | • agostero s. Persona que trabaja en las faenas, en agosto. • agostero s. Religioso que recoje las limosnas durante las cosechas en agosto. • agostero adj. Se dice del ganado que luego de la cosecha come lo que queda. |
| ALGORTOS | • algortos s. Forma del plural de algorto. • ALGORTO m. Cantabria. alborto. |
| ALGOTROS | • ALGOTRO adj. y pron. indef. And. y Amér. Algún otro. |
| DESTORGO | • destorgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destorgar. • destorgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESTORGAR tr. Romper o arrancar el torgo. |
| DROGOTAS | • DROGOTA com. fam. drogadicto. |
| GRIETOSO | • grietoso adj. Que tiene grietas. • GRIETOSO adj. Lleno de grietas. |
| GROTESCO | • grotesco adj. De forma antinatural o muy extravagante. • grotesco adj. De aspecto o modales desagradables o repulsivos. • grotesco adj. Que pertenece o concierne a la caverna artificial. |
| IGOROTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OTORGAIS | • otorgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de otorgar. • OTORGAR tr. Consentir, condescender o conceder una cosa que se pide o se pregunta. |
| OTORGASE | • otorgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de otorgar. • otorgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • OTORGAR tr. Consentir, condescender o conceder una cosa que se pide o se pregunta. |
| OTORGUES | • otorgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de otorgar. • otorgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de otorgar. |
| POSTERGO | • postergo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de postergar. • postergó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| REGOSTOS | • regostos s. Forma del plural de regosto. • REGOSTO m. Apetito o deseo de repetir lo que con delectación se empezó a gustar o gozar, regusto. |
| TRASOIGO | • trasoigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasoír. |
| TRIGONOS | • trígonos s. Forma del plural de trígono. • TRÍGONO m. Astrol. Conjunto de tres signos del Zodiaco equidistantes entre sí. |