| EXPURGOS | • expurgos s. Forma del plural de expurgo. • EXPURGO m. expurgación. |
| GRUPETOS | • GRUPETO m. Adorno musical compuesto por cuatro notas: la superior a la nota real, la real misma, la inferior y la real de nuevo. |
| GUARAPOS | • guarapos s. Forma del plural de guarapo. • GUARAPO m. Amér. Jugo de la caña dulce exprimida, que por vaporización produce el azúcar. |
| GUIROPAS | • GUIROPA f. Guisado de carne con patatas, u otro semejante. |
| GUSARAPO | • gusarapo s. En el medio acuático, larvas de insectos (como los tricópteros y los mosquitos) o renacuajos. • GUSARAPO m. y f. Cualquiera de los diferentes animalejos, de forma de gusanos, que se crían en los líquidos. |
| PEGUEROS | • pegueros s. Forma del plural de peguero. • PEGUERO m. El que por oficio saca o fabrica la pez. |
| PORGUEIS | • porguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de porgar. |
| PREGUSTO | • pregusto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pregustar. • pregustó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PROFUGAS | • PRÓFUGA adj. Dícese de la persona que anda huyendo, principalmente de la justicia o de otra autoridad legítima. • PRÓFUGA m. Mozo que se ausenta o se oculta para eludir el servicio militar. |
| PROFUGOS | • prófugos s. Forma del plural de prófugo. • PRÓFUGO adj. Dícese de la persona que anda huyendo, principalmente de la justicia o de otra autoridad legítima. • PRÓFUGO m. Mozo que se ausenta o se oculta para eludir el servicio militar. |
| PROSEGUI | • proseguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de proseguir. • proseguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de proseguir. • PROSEGUIR tr. Seguir, continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado. |
| PROSIGUE | • prosigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de proseguir. • prosigue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de proseguir. |
| PRURIGOS | • prurigos s. Forma del plural de prurigo. • PRURIGO m. Pat. Nombre genérico de ciertas afecciones cutáneas, caracterizadas por pápulas cubiertas frecuentemente de costras negruzcas debidas a excoriaciones producidas por rascarse. |
| PURGADOS | • purgados adj. Forma del plural de purgado, participio de purgar o de purgarse. |
| PURGAMOS | • purgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de purgar o de purgarse. • purgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de purgar o de purgarse. • PURGAR tr. Limpiar, purificar una cosa, quitándole todo aquello que no le conviene. |
| REPULGOS | • repulgos s. Forma del plural de repulgo. • REPULGO m. Pliegue que como remate se hace a la ropa en los bordes. |
| SUBGRUPO | • subgrupo s. Conjunto creado o identificado como unidad contenida dentro de un grupo mayor. |
| SUPEREGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |