| ANGLISTAS | • ANGLISTA com. Persona que profesa la anglística o está versada en ella. |
| FLOGISTOS | • flogistos s. Forma del plural de flogisto. • FLOGISTO m. Quím. Principio imaginado por Stahl en el siglo XVIII que formaba parte de todos los cuerpos y, al abandonarlos, producía su combustión. |
| GELASTEIS | • gelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gelarse. • GELARSE prnl. C. Rica. Dicho de un fruto tierno: Secarse durante el crecimiento. |
| GOLFISTAS | • GOLFISTA com. Persona que juega al golf. |
| GOLPISTAS | • golpistas adj. Forma del plural de golpista. • golpistas s. Forma del plural de golpista. • GOLPISTA adj. Perteneciente o relativo al golpe de Estado. |
| GUSTILLOS | • GUSTILLO m. Dejo o saborcillo que se percibe de algunas cosas, cuando el sabor principal no apaga del todo otro más vivo y penetrante que hay en ellas. |
| LEGASTEIS | • legasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de legar. • LEGAR tr. Dejar una persona a otra alguna manda en su testamento o codicilo. • LEGAR tr. ant. Ligar o atar. |
| LIGASTEIS | • ligasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ligar. • LIGAR tr. atar. • LIGAR intr. En ciertos juegos de naipes, juntar dos o más cartas adecuadas al lance. |
| LIGUSTRES | • LIGUSTRE m. Flor del ligustro. |
| LIGUSTROS | • ligustros s. Forma del plural de ligustro. • LIGUSTRO m. Alheña, arbusto. |
| LITIGASES | • litigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de litigar. • LITIGAR tr. Pleitear, disputar en juicio sobre una cosa. • LITIGAR intr. fig. Altercar, contender. |
| OLIGISTOS | • oligistos s. Forma del plural de oligisto. • OLIGISTO m. Mineral opaco, de color gris negruzco o pardo rojizo, muy duro y pesado, de textura compacta, concrecionada, granujienta o terrosa. |
| SAGITALES | • sagitales adj. Forma del plural de sagital. • SAGITAL adj. De figura de saeta. |
| SIGILASTE | • sigilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SINGLASTE | • singlaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGULTOS | • singultos s. Forma del plural de singulto. • SINGULTO m. sollozo. |
| TUSILAGOS | • tusilagos s. Forma del plural de tusilago. • TUSILAGO m. fárfara, planta. |
| VESTIGLOS | • vestiglos s. Forma del plural de vestiglo. • VESTIGLO m. Monstruo fantástico horrible. |