| COMPAGINA | • compagina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de compaginar… • compagina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de compaginar. • compaginá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de compaginar. |
| COMPAGINE | • compagine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de compaginar o de compaginarse. • compagine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de compaginar… • compagine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de compaginar o del imperativo negativo de compaginarse. |
| COMPAGINO | • compagino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de compaginar o de compaginarse. • compaginó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COMPAGINAR tr. Poner en buen orden cosas que tienen alguna conexión o relación mutua. |
| COMPUNGIA | • compungía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compungir. • compungía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. |
| COMPUNGID | • compungid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de compungir. • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. • COMPUNGIR prnl. Contristarse o dolerse alguien de alguna culpa o pecado propio, o de la aflicción ajena. |
| COMPUNGIO | • compungió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. • COMPUNGIR prnl. Contristarse o dolerse alguien de alguna culpa o pecado propio, o de la aflicción ajena. |
| COMPUNGIR | • compungir v. Causar o mover a sentimientos de aflicción, dolor, pena, tristeza, compulsión y culpa por haber cometido una falta. • compungir v. Referido a la aflicción o desventura de otros, causar compasión, tristeza, empatía o solidaridad. • compungir v. Herir o lesionar con la punta de algo o con un objeto puntiagudo. |
| COMPUNGIS | • compungís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de compungir. • compungís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de compungir. • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. |
| IMPONGAIS | • impongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de imponer. |
| IMPUGNADO | • impugnado v. Participio de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| PAGANISMO | • paganismo s. Religión. Religión y sistema de creencias de los paganos. Se caracteriza por el culto politeísta y por… • paganismo s. Conjunto de los paganos. • PAGANISMO m. Religión de los gentiles o paganos. |
| PAGINAMOS | • paginamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de paginar. • paginamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de paginar. • PAGINAR tr. Numerar páginas o planas. |
| PAGINEMOS | • paginemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de paginar. • paginemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de paginar. • PAGINAR tr. Numerar páginas o planas. |
| PERGAMINO | • pergamino s. Historia, Paleografía. Piel de res o de otros animales preparada principalmente para escribir sobre ella. • pergamino s. Título o documento escrito en este material. • pergamino s. Heráldica. Precedentes familiares linajudos: «un señor de muchos pergaminos». |
| PIGMENTOS | • pigmentos s. Forma del plural de pigmento. • PIGMENTO m. Biol. Materia colorante que, disuelta o en forma de gránulos, se encuentra en el protoplasma de muchas células vegetales y animales. |
| PINGUEMOS | • pinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pingar. • pinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pingar. |
| PRINGAMOS | • pringamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pringar. • pringamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. |
| PUNGIAMOS | • pungíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pungir. • PUNGIR tr. Herir con un objeto puntiagudo, punzar. |