| ATINGIMOS | • atingimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de atingir. • atingimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atingir. • ATINGIR intr. Amér. atañer. |
| GAMITANDO | • gamitando v. Gerundio de gamitar. • GAMITAR intr. Balar el gamo, o imitar su balido. |
| GAMITARON | • gamitaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GAMITAR intr. Balar el gamo, o imitar su balido. |
| GAMONITAS | • GAMONITA f. gamón. |
| GAMONITOS | • gamonitos s. Forma del plural de gamonito. • GAMONITO m. Retoño que echan algunos árboles y plantas alrededor, que siempre se queda pequeño y bajo. |
| GITANISMO | • GITANISMO m. Costumbres y maneras que caracterizan a los gitanos. |
| LIGAMENTO | • ligamento s. Anatomía. Cordón de fibras de tejido conectivo, resistente y ligeramente elástico, que une entre sí… • ligamento s. Anatomía. Pliegue que muestra el peritoneo u otra membrana visceral. • ligamento s. Medicina. Vestigio tubular de un órgano presente en el desarrollo fetal y ausente en el adulto. |
| MAGNETICO | • magnético adj. Física. Que ejerce magnetismo. • magnético adj. Relativo a esta fuerza. • magnético adj. Figuradamente, que ejerce una fuerte atracción de cualquier tipo.. |
| MAGNETIZO | • magnetizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de magnetizar. • magnetizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MAGNETIZAR tr. Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética. |
| MAGUNTINO | • maguntino adj. Originario, relativo a, o propio de Maguncia, Alemania. • MAGUNTINO adj. Natural de Maguncia. |
| MANGUITOS | • manguitos s. Forma del plural de manguito. • MANGUITO m. Rollo o bolsa, con aberturas en ambos lados, comúnmente de piel fina y peluda, y algodonado por dentro, que usaban las señoras para llevar abrigadas las manos. |
| MANUTIGIO | • MANUTIGIO m. p. us. Fricción ligera practicada con la mano. |
| MITIGANDO | • mitigando v. Gerundio de mitigar. • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MITIGARON | • mitigaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MITIGAR tr. Moderar, aplacar, disminuir o suavizar una cosa rigurosa o áspera. |
| MONIGOTES | • monigotes s. Forma del plural de monigote. • MONIGOTE m. Lego de convento. |
| MUGRIENTO | • mugriento adj. Que está lleno de mugre. • MUGRIENTO adj. Lleno de mugre. |
| NISTAGMOS | • nistagmos s. Forma del plural de nistagmo. • NISTAGMO m. Med. Oscilación espasmódica del globo ocular alrededor de su eje horizontal o de su eje vertical, producida por determinados movimientos de la cabeza o del cuerpo y reveladora de ciertas... |
| PIGMENTOS | • pigmentos s. Forma del plural de pigmento. • PIGMENTO m. Biol. Materia colorante que, disuelta o en forma de gránulos, se encuentra en el protoplasma de muchas células vegetales y animales. |
| REGIMENTO | • regimentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REGIMENTAR tr. Reducir a regimientos varias compañías o partidas sueltas. |
| TANGIAMOS | • tangíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |