| ASIGNAMOS | • asignamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de asignar. • asignamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| ASIGNEMOS | • asignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de asignar. • asignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| GAMUSINOS | • gamusinos s. Forma del plural de gamusino. • GAMUSINO m. Animal imaginario, cuyo nombre se usa para dar bromas a los cazadores novatos. |
| GEMINASES | • geminases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de geminar. • GEMINAR tr. Duplicar, repetir. |
| GIMNASIAS | • gimnasias s. Forma del plural de gimnasia. • GIMNASIA f. Arte de desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo por medio de ciertos ejercicios. |
| GIMNASIOS | • gimnasios s. Forma del plural de gimnasio. • GIMNASIO m. Lugar destinado a ejercicios gimnásticos. |
| GIMNASTAS | • gimnastas s. Forma del plural de gimnasta. • GIMNASTA com. Persona que practica ejercicios gimnásticos. |
| MAGNESIAS | • magnesias s. Forma del plural de magnesia. • MAGNESIA f. Sustancia terrosa, blanca, suave, insípida, inodora e infusible, la cual, combinada con ciertos ácidos, forma sales, que se hallan disueltas en algunos manantiales, entran en composición de varias... |
| MAGNESIOS | • magnesios s. Forma del plural de magnesio. • MAGNESIO m. Quím. Metal de color y brillo semejantes a los de la plata, maleable, poco tenaz y algo más pesado que el agua; arde con luz clara y muy brillante. |
| MANGASEIS | • mangaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mangar. • MANGAR tr. Ast., Gal. y León. Poner mango a una cosa. • MANGAR tr. p. us. Vestir una prenda de mangas. |
| MINGASEIS | • mingaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MISOGINAS | • misóginas adj. Forma del femenino plural de misógino. • MISÓGINA adj. Que odia a las mujeres, manifiesta aversión hacia ellas o rehúye su trato. |
| MISOGINOS | • misóginos adj. Forma del plural de misógino. • MISÓGINO adj. Que odia a las mujeres, manifiesta aversión hacia ellas o rehúye su trato. |
| NEGRISMOS | • negrismos s. Forma del plural de negrismo. |
| NISTAGMOS | • nistagmos s. Forma del plural de nistagmo. • NISTAGMO m. Med. Oscilación espasmódica del globo ocular alrededor de su eje horizontal o de su eje vertical, producida por determinados movimientos de la cabeza o del cuerpo y reveladora de ciertas... |
| SINGLAMOS | • singlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de singlar. • singlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGLEMOS | • singlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de singlar. • singlemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGUEMOS | • singuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de singar. • singuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de singar. |
| SINTAGMAS | • sintagmas s. Forma del plural de sintagma. • SINTAGMA m. Ling. Grupo de elementos lingüísticos que, en una oración, funciona como una unidad. |