| AÑANGOTARIAIS | • añangotaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de añangotarse. • AÑANGOTARSE prnl. Sto. Dom. ñangotarse, ponerse en cuclillas. |
| CHILPANCINGUEÑO | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |
| CHILPANCINGUEÑOS | • CHILPANCINGUEÑO adj. Natural de Chilpancingo, capital del Estado mejicano de Guerrero. |
| CIGOÑINO | • cigoñino s. Cría de cigüeña. • CIGOÑINO m. Pollo de la cigüeña. |
| CIGOÑINOS | • cigoñinos s. Forma del plural de cigoñino. • CIGOÑINO m. Pollo de la cigüeña. |
| EMBOÑIGARIAN | • emboñigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| ENGURRUÑIRIAMOS | • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| GRUÑIMIENTO | • GRUÑIMIENTO m. Acción y efecto de gruñir. |
| GRUÑIMIENTOS | • gruñimientos s. Forma del plural de gruñimiento. • GRUÑIMIENTO m. Acción y efecto de gruñir. |
| GUIÑAPIENTO | • GUIÑAPIENTO adj. guiñaposo. |
| GUIÑAPIENTOS | • GUIÑAPIENTO adj. guiñaposo. |
| NICARAGUEÑISMO | • nicaragüeñismo s. Lingüística. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Nicaragua. • NICARAGÜEÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar peculiar de los nicaragüenses. |
| NICARAGUEÑISMOS | • nicaragüeñismos s. Forma del plural de nicaragüeñismo. • NICARAGÜEÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar peculiar de los nicaragüenses. |
| ÑANGOTARIAIS | • ñangotaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ñangotarse. • ÑANGOTARSE prnl. P. Rico. y Sto. Dom. Ponerse en cuclillas. |
| SEÑORITINGA | • SEÑORITINGA m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITINGAS | • SEÑORITINGA m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITINGO | • SEÑORITINGO m. y f. despect. de señorito. |
| SEÑORITINGOS | • señoritingos s. Forma del plural de señoritingo. • SEÑORITINGO m. y f. despect. de señorito. |