| ATINGIREIS | • atingiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de atingir. • ATINGIR intr. Amér. atañer. |
| ATINGIRIAS | • atingirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de atingir. • ATINGIR intr. Amér. atañer. |
| DISTINGAIS | • distingáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. |
| DISTINGUIA | • distinguía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de distinguir o de distinguirse. • distinguía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| DISTINGUID | • distinguid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de distinguir. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIO | • distinguió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIR | • distinguir v. Percibir una cosa en medio de otras, o de circunstancias como el ruido, la oscuridad, etc. que lo dificultan… • distinguir v. Poder ver o comprender la diferencia entre dos cosas. • distinguir v. Hacer que una cosa sea diferente de otras. |
| DISTINGUIS | • distinguís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de distinguir o de distinguirse. • distinguís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. |
| FARINGITIS | • faringitis s. Medicina. Inflamación de la faringe. • FARINGITIS f. Pat. Inflamación de la faringe. |
| FINGISTEIS | • fingisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| GINGIVITIS | • gingivitis s. Enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos… |
| HIGIENISTA | • HIGIENISTA adj. Dícese de la persona dedicada al estudio de la higiene o a su aplicación. |
| INFLIGISTE | • infligiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de infligir. • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| INSTIGARIA | • instigaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de instigar. • instigaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de instigar. • INSTIGAR tr. Incitar, provocar o inducir a uno a que haga una cosa. |
| INSTIGUEIS | • instiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de instigar. |
| INTRIGUEIS | • intriguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de intrigar. |
| LARINGITIS | • laringitis s. Medicina. Inflamación de la laringe. • LARINGITIS f. Pat. Inflamación de la laringe. |
| MENINGITIS | • meningitis s. Medicina. Inflamación de las meninges, membranas que envuelven y protegen al sistema nervioso central… • MENINGITIS f. Pat. Inflamación de las meninges. |
| TANGIRIAIS | • tangiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |