| ATINGIAMOS | • atingíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atingir. • ATINGIR intr. Amér. atañer. |
| GENTILISMO | • GENTILISMO m. p. us. gentilidad. |
| GIGANTISMO | • GIGANTISMO m. Pat. Trastorno del crecimiento caracterizado por un desarrollo excesivo del organismo. |
| GIMNASTICA | • gimnástica s. Arte, acción de ejercitar el cuerpo para fortificarle, aumentar su flexibilidad, agilidad y destreza. • GIMNÁSTICA f. gimnasia. • GIMNÁSTICA adj. Perteneciente o relativo a la gimnasia. |
| GIMNASTICO | • gimnástico adj. Que pertenece o concierne a la gimnasia. • GIMNÁSTICO adj. Perteneciente o relativo a la gimnasia. |
| GITANISMOS | • gitanismos s. Forma del plural de gitanismo. • GITANISMO m. Costumbres y maneras que caracterizan a los gitanos. |
| IMAGINASTE | • imaginaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de imaginar o de imaginarse. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| INMIGRASTE | • inmigraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INSTIGAMOS | • instigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de instigar. • instigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de instigar. • INSTIGAR tr. Incitar, provocar o inducir a uno a que haga una cosa. |
| INTEGRISMO | • integrismo s. Forma rígida de considerar un asuntos ideológico o doctrinario, que no tolera la menor desviación de… • integrismo s. Movimiento catòlico conservador que tuvo vigencia en España a fines del siglo XIX. • INTEGRISMO m. Partido político español fundado a fines del siglo XIX y basado en el mantenimiento de la integridad de la tradición española. |
| INTRIGAMOS | • intrigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de intrigar. • intrigamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de intrigar. • INTRIGAR intr. Emplear intrigas, usarlas. |
| MANUTIGIOS | • manutigios s. Forma del plural de manutigio. • MANUTIGIO m. p. us. Fricción ligera practicada con la mano. |
| MENINGITIS | • meningitis s. Medicina. Inflamación de las meninges, membranas que envuelven y protegen al sistema nervioso central… • MENINGITIS f. Pat. Inflamación de las meninges. |
| MINGASTEIS | • mingasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| PIGMENTAIS | • pigmentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| PIGMENTEIS | • pigmentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |