| BIOLOGISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIALOGISMO | • dialogismo s. Retórica. Figura que se comete cuando la persona que habla lo hace como si platicara consigo misma… • DIALOGISMO m. Ret. Figura que se comete cuando la persona que habla lo hace como si platicara consigo misma, o cuando refiere textualmente sus propios dichos o discursos o los de otras personas, o los de cosas... |
| EPILOGISMO | • EPILOGISMO m. Astron. Cálculo o cómputo. |
| GROSISIMOS | • grosísimos adj. Forma del plural de grosísimo, superlativo irregular de grueso. • GROSÍSIMO adj. sup. de grueso. |
| HAGIONIMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JINGOISMOS | • jingoísmos s. Forma del plural de jingoísmo. • JINGOÍSMO m. Patriotería exaltada que propugna la agresión contra otras naciones. |
| LOGICISMOS | • logicismos s. Forma del plural de logicismo. |
| LONGUISIMO | • longuísimo adj. Superlativo irregular de luengo: sumamente luengo. • longuísimo adj. Superlativo irregular de largo: sumamente largo. • LONGUÍSIMO adj. sup. Muy luengo, muy largo. |
| MICOLOGIAS | • micologías s. Forma del plural de micología. • MICOLOGÍA f. Ciencia que trata de los hongos. |
| MITOLOGIAS | • mitologías s. Forma del plural de mitología. • MITOLOGÍA f. Conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura, especialmente de la griega y romana. |
| ORIGENISMO | • ORIGENISMO m. Conjunto de las doctrinas heréticas atribuidas a Orígenes. |
| ORIGINAMOS | • originamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de originar o de originarse. • originamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de originar… • ORIGINAR tr. Ser instrumento, motivo, principio u origen de una cosa. |
| ORIGINEMOS | • originemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de originar o de originarse. • originemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de originar o del imperativo… • ORIGINAR tr. Ser instrumento, motivo, principio u origen de una cosa. |
| RIGORISMOS | • rigorismos s. Forma del plural de rigorismo. • RIGORISMO m. Exceso de severidad, principalmente en materias morales o disciplinarias. |
| SEMIOLOGIA | • semiología s. Ciencia. Ciencia que estudia los signos y el proceso de significación. • semiología s. Cultura y Comunicación. En particular, la rama de esta que estudia los signos en la comunicación y cultura humanas. • semiología s. Medicina. Rama de la medicina que estudia los signos (síntomas) que permiten el diagnóstico. |
| SIGMOIDEOS | • SIGMOIDEO adj. Aplícase a lo que por su forma se parece a la sigma. |
| SILOGISMOS | • silogismos s. Forma del plural de silogismo. • SILOGISMO m. Lóg. Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos. |
| SIMBOLOGIA | • simbología s. Ciencia que examina los símbolos y su uso. • SIMBOLOGÍA f. Estudio de los símbolos. |
| SISMOLOGIA | • sismología s. Estudio de los movimientos telúricos. • SISMOLOGÍA f. Parte de la geología, que trata de los terremotos. |