| DIRIGISMOS | • dirigismos s. Forma del plural de dirigismo. • DIRIGISMO m. Tendencia del gobierno o de cualquier autoridad a controlar una o más actividades. |
| EMIGRASEIS | • emigraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emigrar. • EMIGRAR intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero. |
| ESGRIMIAIS | • esgrimíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| ESGRIMIDAS | • esgrimidas adj. Forma del femenino plural de esgrimido, participio de esgrimir. |
| ESGRIMIDOS | • esgrimidos adj. Forma del plural de esgrimido, participio de esgrimir. |
| ESGRIMIESE | • esgrimiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esgrimir. • esgrimiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| ESGRIMIMOS | • esgrimimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esgrimir. • esgrimimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| ESGRIMIRAS | • esgrimirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| ESGRIMISTA | • ESGRIMISTA com. Argent., Chile, Ecuad., Perú y Urug. esgrimidor. |
| ESGRIMISTE | • esgrimiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| GROSISIMAS | • grosísimas adj. Forma del femenino plural de grosísimo, superlativo irregular de grueso. • GROSÍSIMA adj. sup. de grueso. |
| GROSISIMOS | • grosísimos adj. Forma del plural de grosísimo, superlativo irregular de grueso. • GROSÍSIMO adj. sup. de grueso. |
| INMIGRASES | • inmigrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INSURGIMOS | • insurgimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insurgir. • insurgimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| MIGRASTEIS | • migrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
| RIGIESEMOS | • rigiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regir. |
| RIGORISMOS | • rigorismos s. Forma del plural de rigorismo. • RIGORISMO m. Exceso de severidad, principalmente en materias morales o disciplinarias. |
| SUMERGIAIS | • sumergíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sumergir. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. • SUMERGIR prnl. fig. Abstraerse, concentrar la atención en algo. |
| TRIGESIMAS | • trigésimas adj. Forma del femenino plural de trigésimo. • TRIGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo vigésimo nono. |
| TRIGESIMOS | • trigésimos adj. Forma del masculino plural de trigésimo. • TRIGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo vigésimo nono. |