| AGRIPASEIS | • agripaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agripar o de agriparse. |
| ASPERGIAIS | • aspergíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de asperger. • ASPERGER tr. asperjar. |
| ESPIGARAIS | • espigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espigar o de espigarse. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| ESPIGAREIS | • espigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de espigar o de espigarse. • espigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. |
| ESPIGARIAS | • espigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de espigar. • ESPIGAR tr. Coger las espigas que han quedado en el rastrojo. • ESPIGAR intr. Empezar los panes y otras semillas a echar espigas. |
| GRIPASTEIS | • gripasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| GUIRISAPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERSIGNAIS | • persignáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PERSIGNEIS | • persignéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PETIGRISES | • PETIGRÍS m. Variedad de ardilla que se cría en Siberia, y cuya piel es muy estimada en peletería. |
| PRESAGIAIS | • presagiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PRESAGIEIS | • presagiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PRESTIGIAS | • prestigias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prestigiar. • prestigiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. |
| PRESTIGIES | • prestigies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de prestigiar. • prestigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. |
| PRESTIGIOS | • prestigios s. Forma del plural de prestigio. • PRESTIGIO m. Realce, estimación, renombre, buen crédito. |
| PRINGASEIS | • pringaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| RESPIGUEIS | • respiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de respigar. |
| RESPINGAIS | • respingáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |