| AGOLPARIAIS | • agolparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de agolpar o de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. • AGOLPAR prnl. Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar. |
| EPILOGARAIS | • epilogarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGAREIS | • epilogareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de epilogar. • epilogaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGARIAN | • epilogarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| EPILOGARIAS | • epilogarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| GALOPARIAIS | • galoparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GLORIAPATRI | • GLORIAPATRI m. gloria Patri. |
| GOLPEARIAIS | • golpearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de golpear. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| LEGISPERITO | • LEGISPERITO m. jurisperito. |
| PAPIROLOGIA | • papirología s. Ciencia auxiliar de la historia que se dedica al estudio de los papiros. • PAPIROLOGÍA f. Ciencia auxiliar de la historia que se aplica al estudio de los papiros. |
| PERISOLOGIA | • PERISOLOGÍA f. Ret. Vicio de la elocución, que consiste en repetir o amplificar inútilmente los conceptos. |
| PERVIGILIOS | • pervigilios s. Forma del plural de pervigilio. • PERVIGILIO m. Falta y privación de sueño; vela o vigilia continua. |
| PIPIRIGALLO | • PIPIRIGALLO m. Planta herbácea vivaz, de la familia de las papilionáceas, con tallos torcidos, de unos cuatro decímetros de altura; hojas compuestas de un número impar de hojuelas enteras y elípticas; flores... |
| PIRETOLOGIA | • PIRETOLOGÍA f. Parte de la patología, que trata de las fiebres denominadas esenciales. |
| PIROGALICAS | • pirogálicas adj. Forma del femenino plural de pirogálico. • PIROGÁLICA adj. Quím. Dícese de un ácido que se presenta en forma de agujas blancas, muy solubles en el agua, y que se emplea como revelador fotográfico y como absorbente del oxígeno en el análisis de los gases. |
| PIROGALICOS | • pirogálicos adj. Forma del plural de pirogálico. • PIROGÁLICO adj. Quím. Dícese de un ácido que se presenta en forma de agujas blancas, muy solubles en el agua, y que se emplea como revelador fotográfico y como absorbente del oxígeno en el análisis de los gases. |
| POLIGRAFIAS | • poligrafías s. Forma del plural de poligrafía. • POLIGRAFÍA f. Arte de escribir por diferentes modos secretos o extraordinarios, de suerte que lo escrito no sea inteligible sino para quien pueda descifrarlo. |
| POLIGRAFICA | • poligráfica adj. Forma del femenino de poligráfico. • POLIGRÁFICA adj. Perteneciente o relativo a la poligrafía. |
| POLIGRAFICO | • POLIGRÁFICO adj. Perteneciente o relativo a la poligrafía. |
| PRIVILEGIOS | • privilegios s. Forma del plural de privilegio. • PRIVILEGIO m. Exención de una obligación o ventaja exclusiva o especial que goza alguien por concesión de un superior o por determinada circunstancia propia. |