| AGUSTINISMO | • agustinismo s. Filosofía. Sistema de pensamiento filosófico y teológico atribuido a San Agustín de Hipona o basado… |
| AMUSGARIAIS | • amusgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de amusgar o de amusgarse. • AMUSGAR tr. Echar hacia atrás las orejas el caballo, el toro, etc., en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. • AMUSGAR prnl. Avergonzarse. |
| DESAMIGUEIS | • desamiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desamigar. |
| FUMIGASTEIS | • fumigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fumigar. • FUMIGAR tr. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. |
| GUISARIAMOS | • guisaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de guisar. • GUISAR tr. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego. |
| IMPUGNASEIS | • impugnaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| INSTIGUEMOS | • instiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de instigar. • instiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de instigar. |
| INSURGIAMOS | • insurgíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| IRGUIESEMOS | • irguiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de erguir o de erguirse. |
| LONGUISIMAS | • longuísimas adj. Forma del femenino plural de longuísimo, superlativo irregular de luengo o largo. • LONGUÍSIMA adj. sup. Muy luengo, muy largo. |
| LONGUISIMOS | • longuísimos adj. Forma del plural de longuísimo, superlativo irregular de luengo o largo. • LONGUÍSIMO adj. sup. Muy luengo, muy largo. |
| ÑAÑIGUISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIRAGUISMOS | • piragüismos s. Forma del plural de piragüismo. • PIRAGÜISMO m. Deporte consistente en la competición de dos o más piraguas, movidas a remo por sendos piragüistas, que pueden ir sentados o de rodillas. |
| SEGUIRIAMOS | • seguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SIGUIERAMOS | • siguiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seguir. |
| SIGUIEREMOS | • siguiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de seguir. |
| SIGUIESEMOS | • siguiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seguir. |
| SUMERGIREIS | • sumergiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sumergir. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. • SUMERGIR prnl. fig. Abstraerse, concentrar la atención en algo. |
| SUMERGIRIAS | • sumergirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sumergir. • SUMERGIR tr. Meter una cosa debajo del agua o de otro líquido. • SUMERGIR prnl. fig. Abstraerse, concentrar la atención en algo. |
| SURGIRIAMOS | • surgiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |