| ANGIOSPERMO | • ANGIOSPERMO adj. Bot. Dícese de plantas fanerógamas cuyos carpelos forman una cavidad cerrada u ovario, dentro de la cual están los óvulos. • ANGIOSPERMO f. pl. Bot. Subtipo de estas plantas. |
| CRIPTOGAMOS | • criptógamos adj. Forma del plural de criptógamo (que carece de flores y semillas). • CRIPTÓGAMO adj. Bot. Dícese del vegetal o planta que carece de flores. • CRIPTÓGAMO f. pl. Bot. Grupo taxonómico constituido por las plantas desprovistas de flores. |
| EMPINGOROTA | • empingorota v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empingorotar. • empingorota v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empingorotar. • empingorotá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empingorotar. |
| EMPINGOROTE | • empingorote v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empingorotar. • empingorote v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empingorotar. • empingorote v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empingorotar. |
| EMPINGOROTO | • empingoroto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empingorotar. • empingorotó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| GEOTROPISMO | • GEOTROPISMO m. Biol. Tropismo cuyo factor predominante es la fuerza de gravedad. |
| GIMNOSPERMO | • gimnospermo adj. Botánica. De semilla desnuda o patente. • GIMNOSPERMO adj. Bot. Dícese de las plantas fanerógamas cuyos carpelos no llegan a constituir una cavidad cerrada que contenga los óvulos, y, por tanto, las semillas quedan al descubierto; como el pino y el... • GIMNOSPERMO f. pl. Bot. Subtipo de estas plantas. |
| PARALOGISMO | • PARALOGISMO m. Razonamiento falso. |
| PAREMIOLOGA | • paremióloga s. Persona que cultiva la paremiología, el estudio de las paremias, tales como adagios, sentencias, refranes… • PAREMIÓLOGA m. y f. Persona que profesa la paremiología o tiene en ella especiales conocimientos. |
| PAREMIOLOGO | • paremiólogo s. Persona que cultiva la paremiología, el estudio de las paremias, tales como adagios, sentencias, refranes… • PAREMIÓLOGO m. y f. Persona que profesa la paremiología o tiene en ella especiales conocimientos. |
| PITAGORISMO | • pitagorismo s. Filosofía. Religión. Doctrina o sistema de creencias metafísicas practicadas por Pitágoras y sus seguidores. |
| PORGARIAMOS | • porgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| PRIMOGENITO | • primogénito adj. Primer hijo que nace de una pareja. • PRIMOGÉNITO adj. Aplícase al hijo que nace primero. |
| PRODIGUEMOS | • prodiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de prodigar. • prodiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de prodigar. |
| PROGNATISMO | • prognatismo s. Medicina, Odontología, Osteología. Protrusión (deformación sobresaliente) en el plano vertical de la… • PROGNATISMO m. Calidad de prognato. |
| PROGRESISMO | • PROGRESISMO m. Ideas y doctrinas progresivas. |
| PROSEGUIMOS | • proseguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de proseguir. • proseguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de proseguir. • PROSEGUIR tr. Seguir, continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado. |
| PROTEGIAMOS | • protegíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proteger. • PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender. |
| SAMPLEGORIO | Lo sentimos, pero carente de definición. |