| AGRISASEMOS | • agrisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agrisar. • AGRISAR tr. Dar color gris. |
| ASOSEGARAIS | • asosegarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asosegar. • ASOSEGAR tr. desus. sosegar. |
| ASOSEGAREIS | • asosegareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de asosegar. • asosegaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de asosegar. • ASOSEGAR tr. desus. sosegar. |
| ASOSEGARIAS | • asosegarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de asosegar. • ASOSEGAR tr. desus. sosegar. |
| ENGROSASEIS | • engrosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrosar. • ENGROSAR tr. Hacer gruesa y más corpulenta una cosa, o darle espesor o crasitud. • ENGROSAR intr. Tomar carnes y hacerse más grueso y corpulento. |
| GRISEASEMOS | • griseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grisear. • GRISEAR intr. Ir tomando color gris. |
| PRESAGIOSAS | • presagiosas adj. Forma del femenino plural de presagioso. • PRESAGIOSA adj. Que presagia o contiene presagio. |
| PRESAGIOSOS | • presagiosos adj. Forma del plural de presagioso. • PRESAGIOSO adj. Que presagia o contiene presagio. |
| REGOSTASEIS | • regostaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regostarse. • REGOSTARSE prnl. Aficionarse a una cosa, tomarle gusto, enviciarse en ella, arregostarse. |
| RESOLGASEIS | • resolgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resolgar. • RESOLGAR intr. p. us. resollar. |
| ROSIGASEMOS | • rosigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rosigar. • ROSIGAR tr. Albac., Ar. y Murc. Roer, cortar superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. • ROSIGAR intr. Ar. y Murc. Murmurar entre dientes, refunfuñar. |
| ROSIGASTEIS | • rosigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rosigar. • ROSIGAR tr. Albac., Ar. y Murc. Roer, cortar superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. • ROSIGAR intr. Ar. y Murc. Murmurar entre dientes, refunfuñar. |
| SESGARIAMOS | • sesgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SISMOGRAFOS | • sismógrafos s. Forma del plural de sismógrafo. • SISMÓGRAFO m. Instrumento que señala durante un sismo la dirección y amplitud de las oscilaciones y sacudimientos de la tierra. |
| SORREGASEIS | • SORREGAR tr. Regar o humedecer accidentalmente un bancal el agua que pasa del inmediato que se está regando, o la de la reguera. |
| SOSEGARIAIS | • sosegaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sosegar. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. • SOSEGAR intr. Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento. |
| SUBROGASEIS | • subrogaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUFRAGISMOS | • sufragismos s. Forma del plural de sufragismo. • SUFRAGISMO m. Movimiento de los sufragistas. |
| SURGIESEMOS | • surgiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |