| ARRAIGARIAMOS | • ARRAIGAR intr. Echar o criar raíces. • ARRAIGAR tr. fig. Establecer, fijar firmemente una cosa. |
| CORREGIRIAMOS | • CORREGIR tr. Enmendar lo errado. |
| CORRIGIERAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CORRIGIEREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGURRUMIREIS | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUMIRIAN | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUMIRIAS | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| HIDRARGIRISMO | • HIDRARGIRISMO m. Pat. Intoxicación crónica originada por la absorción de mercurio. |
| MORIGERARIAIS | • morigeraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de morigerar. • MORIGERAR tr. Templar o moderar los excesos de los afectos y acciones. |
| PROGRAMARIAIS | • programaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de programar. • PROGRAMAR tr. Formar programas, previa declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha de componer un acto o espectáculo o una serie de ellos. |
| REARGUIRIAMOS | • reargüiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| REFRINGIREMOS | • refringiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de refringir. • REFRINGIR tr. Dióptr. refractar. |
| REGRUÑIRIAMOS | • regruñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| RESURGIRIAMOS | • resurgiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de resurgir. • RESURGIR intr. Surgir de nuevo, volver a aparecer. |
| RODRIGARIAMOS | • rodrigaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de rodrigar. • RODRIGAR tr. Poner rodrigones a las plantas. |
| TRANSMIGRARIA | • transmigraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de transmigrar o de transmigrarse. • transmigraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de transmigrar o de transmigrarse. • TRANSMIGRAR intr. Pasar a otro país para vivir en él, especialmente una nación entera o parte considerable de ella. |
| TRASMIGRARAIS | • trasmigrarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmigrar… • TRASMIGRAR intr. transmigrar. |
| TRASMIGRAREIS | • trasmigrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de trasmigrar o de trasmigrarse. • trasmigraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trasmigrar o de trasmigrarse. • TRASMIGRAR intr. transmigrar. |
| TRASMIGRARIAN | • trasmigrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de trasmigrar o de trasmigrarse. • TRASMIGRAR intr. transmigrar. |
| TRASMIGRARIAS | • trasmigrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trasmigrar o de trasmigrarse. • TRASMIGRAR intr. transmigrar. |