| AVINAGRARIAIS | • avinagraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de avinagrar. • AVINAGRAR tr. Poner aceda o agria una cosa. |
| CONVERGERIAIS | • convergeríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| CONVERGIERAIS | • convergierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de convergir. • convergierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| CONVERGIEREIS | • convergiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de convergir. • convergiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| CONVERGIRIAIS | • convergiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de convergir. • CONVERGIR intr. Dirigirse dos o más líneas a unirse en un punto. |
| ENTREVIGARAIS | • entrevigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGAREIS | • entrevigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de entrevigar. • entrevigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGARIAN | • entrevigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGARIAS | • entrevigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENVINAGRARAIS | • envinagrarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| ENVINAGRAREIS | • envinagrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de envinagrar. • envinagraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| ENVINAGRARIAN | • envinagrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| ENVINAGRARIAS | • envinagrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| INTERROGATIVA | • INTERROGATIVA adj. Gram. Que implica o denota interrogación. |
| INTERROGATIVO | • INTERROGATIVO adj. Gram. Que implica o denota interrogación. |
| PRIVILEGIARAN | • privilegiaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • privilegiarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIAREN | • privilegiaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| PRIVILEGIARON | • privilegiaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| VANAGLORIARIA | • vanagloriaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de vanagloriarse. • vanagloriaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de vanagloriarse. • VANAGLORIARSE prnl. Jactarse de su propio valer u obrar. |
| VULGARIZARIAN | • vulgarizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de vulgarizar. • VULGARIZAR tr. Hacer vulgar o común una cosa. • VULGARIZAR prnl. Darse uno al trato y comercio de la gente del vulgo, o portarse como ella. |