| CONGESTIONARIAN | • congestionarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de congestionar. • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONTINGENTABAIS | • contingentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTARAIS | • contingentarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTAREIS | • contingentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de contingentar. • contingentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTARIAN | • contingentarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTARIAS | • contingentarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTASEIS | • contingentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| ENGOLONDRINARIA | • engolondrinaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de engolondrinar. • engolondrinaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de engolondrinar. • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. |
| ENNEGRECIMIENTO | • ennegrecimiento s. Acción o efecto de ennegrecer. • ENNEGRECIMIENTO m. Acción y efecto de ennegrecer o ennegrecerse. |
| ENRODRIGONARIAN | • enrodrigonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enrodrigonar. • ENRODRIGONAR tr. rodrigar. |
| GUARNICIONARIAN | • guarnicionarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de guarnicionar. • GUARNICIONAR tr. Poner guarnición en una plaza fuerte. |
| INCONSIGUIENTES | • inconsiguientes adj. Forma del plural de inconsiguiente. • INCONSIGUIENTE adj. p. us. No consiguiente. |
| INMUNOGLOBULINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTELIGENCIANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTELIGENCIARON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NONINGENTESIMAS | • NONINGENTÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octingentésimo nonagésimo nono. |
| NONINGENTESIMOS | • noningentésimos s. Forma del plural de noningentésimo. • NONINGENTÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octingentésimo nonagésimo nono. |
| SANGUINOLENCIAS | • SANGUINOLENCIA f. Cualidad de sanguinolento. |