| CONTINGENTASEIS | • contingentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| DESCONGESTIONAN | • descongestionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descongestionar. • DESCONGESTIONAR tr. Disminuir o quitar la congestión. |
| DESCONGESTIONEN | • descongestionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descongestionar. • descongestionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descongestionar. • DESCONGESTIONAR tr. Disminuir o quitar la congestión. |
| DESENTALINGASEN | • desentalingasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENTALINGAR tr. Mar. Zafar el cable o cadena del arganeo del ancla. |
| ENGOLONDRINASES | • engolondrinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolondrinar. • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. • ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse. |
| ENSANGRENTABAIS | • ensangrentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ensangrentar. • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. • ENSANGRENTAR prnl. fig. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unos a otros. |
| ENSANGRENTARAIS | • ensangrentarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensangrentar… • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. • ENSANGRENTAR prnl. fig. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unos a otros. |
| ENSANGRENTAREIS | • ensangrentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ensangrentar o de ensangrentarse. • ensangrentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ensangrentar. • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. |
| ENSANGRENTARIAS | • ensangrentarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ensangrentar. • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. • ENSANGRENTAR prnl. fig. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unos a otros. |
| ENSANGRENTASEIS | • ensangrentaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensangrentar… • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. • ENSANGRENTAR prnl. fig. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unos a otros. |
| INCONSIGUIENTES | • inconsiguientes adj. Forma del plural de inconsiguiente. • INCONSIGUIENTE adj. p. us. No consiguiente. |
| INSIGNIFICANTES | • insignificantes adj. Forma del plural de insignificante. • INSIGNIFICANTE adj. Baladí, pequeño, despreciable. |
| INTRANSIGENCIAS | • intransigencias s. Forma del plural de intransigencia. • INTRANSIGENCIA f. Condición del que no transige o no se presta a transigir. |
| NONINGENTESIMAS | • NONINGENTÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octingentésimo nonagésimo nono. |
| NONINGENTESIMOS | • noningentésimos s. Forma del plural de noningentésimo. • NONINGENTÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octingentésimo nonagésimo nono. |
| SANGUINOLENCIAS | • SANGUINOLENCIA f. Cualidad de sanguinolento. |
| SINVERGUENZONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SINVERGUENZONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |