| ANATOMOPATOLOGA | • ANATOMOPATÓLOGA m. y f. Persona especializada en anatomía patológica. |
| ANATOMOPATOLOGO | • anatomopatólogo s. Persona especializada en el estudio anatómico de las alteraciones producidas por las enfermedades en… • ANATOMOPATÓLOGO m. y f. Persona especializada en anatomía patológica. |
| ANTROPOLOGISMOS | • antropologismos s. Forma del plural de antropologismo. |
| EMPINGOROTABAIS | • empingorotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTARAIS | • empingorotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTAREIS | • empingorotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empingorotar. • empingorotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTARIAN | • empingorotarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTARIAS | • empingorotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTASEIS | • empingorotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| MONOPTONGABAMOS | • monoptongábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGARAMOS | • monoptongáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGAREMOS | • monoptongaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de monoptongar. • monoptongáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGARIAIS | • monoptongaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGASEMOS | • monoptongásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGASTEIS | • monoptongasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| PRODIGIOSAMENTE | • PRODIGIOSAMENTE adv. m. De un modo prodigioso. |
| PROLONGADAMENTE | • prolongadamente adv. De un modo prolongado , de larga duración o extensión. • PROLONGADAMENTE adv. m. y t. Dilatadamente, con extensión o con larga duración. |
| PROLONGAMIENTOS | • prolongamientos s. Forma del plural de prolongamiento. • PROLONGAMIENTO m. Acción y efecto de prolongar o prolongarse. |
| PROSEGUIMIENTOS | • proseguimientos s. Forma del plural de proseguimiento. • PROSEGUIMIENTO m. Acción y efecto de proseguir. |
| TRIPTONGARIAMOS | • triptongaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |