| APIRGUINARIAMOS | • apirgüinaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
| ARREPANCHIGUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DAGUERROTIPASEN | • DAGUERROTIPAR tr. Fijar las imágenes por medio del daguerrotipo. |
| DESPORRONDINGUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGUALDRAPARAIS | • engualdraparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPAREIS | • engualdrapareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de engualdrapar. • engualdraparéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUALDRAPARIAS | • engualdraparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de engualdrapar. • ENGUALDRAPAR tr. Poner la gualdrapa a una caballería. |
| ENGUARAPARIAMOS | • enguaraparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de enguaraparse. • ENGUARAPARSE prnl. Amér. aguaraparse. |
| ENGUARAPETARAIS | • enguarapetarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enguarapetarse. |
| ENGUARAPETAREIS | • enguarapetareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enguarapetarse. • enguarapetaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enguarapetarse. |
| ENGUARAPETARIAS | • enguarapetarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enguarapetarse. |
| PREFIGURACIONES | • prefiguraciones s. Forma del plural de prefiguración. • PREFIGURACIÓN f. Representación anticipada de una cosa. |
| REAGRUPAMIENTOS | • reagrupamientos s. Forma del plural de reagrupamiento. • REAGRUPAMIENTO m. Acción y efecto de reagrupar. |
| REPREGUNTABAMOS | • repreguntábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTARAMOS | • repreguntáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTAREMOS | • repreguntaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de repreguntar. • repreguntáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTARIAIS | • repreguntaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTASEMOS | • repreguntásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |
| REPREGUNTASTEIS | • repreguntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repreguntar. • REPREGUNTAR tr. Der. Proponer o hacer repreguntas al testigo. |