| AGONISTAS | • agonistas adj. Forma del plural de agonista. • AGONISTA adj. Anat. Dícese del músculo que efectúa un determinado movimiento, por oposición al que obra el movimiento contrario o músculo antagonista. • AGONISTA com. luchador. |
| AGOSTINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AGUSTINOS | • agustinos adj. Forma del plural de agustino. • AGUSTINO adj. Aplícase al religioso o religiosa de la orden de San Agustín. |
| ANGOSTAIS | • angostáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de angostar o de angostarse. • ANGOSTAR tr. Hacer angosto, estrechar. |
| ANGOSTEIS | • angostéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de angostar o de angostarse. • ANGOSTAR tr. Hacer angosto, estrechar. |
| DISTINGOS | • distingos s. Forma del plural de distingo. • DISTINGO m. Lóg. Distinción en una proposición de dos sentidos, uno de los cuales se concede y otro se niega. |
| ENTOSIGAS | • entosigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entosigar. • entosigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entosigar. • ENTOSIGAR tr. atosigar. |
| GESTIONAS | • gestionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gestionar. • gestionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gestionar. • GESTIONAR tr. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. |
| GESTIONES | • gestiones s. Forma del plural de gestión. • gestiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gestionar. • gestionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gestionar. |
| GNOSTICAS | • gnósticas adj. Forma del femenino plural de gnóstico. • GNÓSTICA adj. Perteneciente o relativo al gnosticismo. |
| GNOSTICOS | • gnósticos adj. Forma del plural de gnóstico. • GNÓSTICO adj. Perteneciente o relativo al gnosticismo. |
| NISTAGMOS | • nistagmos s. Forma del plural de nistagmo. • NISTAGMO m. Med. Oscilación espasmódica del globo ocular alrededor de su eje horizontal o de su eje vertical, producida por determinados movimientos de la cabeza o del cuerpo y reveladora de ciertas... |
| SANTIAGOS | • santiagos s. Forma del plural de santiago. • SANTIAGO m. p. us. Acometimiento en la batalla. |
| SANTIGUOS | • santiguos s. Forma del plural de santiguo. • SANTIGUO m. Acción de santiguar o santiguarse haciendo la señal de la cruz invocando a la Santísima Trinidad. |
| SINGULTOS | • singultos s. Forma del plural de singulto. • SINGULTO m. sollozo. |
| SUGESTION | • sugestión s. Acción o efecto de sugerir. • sugestión s. Especie sugerida. Tómase frecuentemente en mala parte. • sugestión s. Acción o efecto de sugestionar. |
| TESGUINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOSIGASEN | • tosigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tosigar. • TOSIGAR tr. Emponzoñar con tósigo. • TOSIGAR tr. fig. Fatigar u oprimir a alguno, dándole mucha prisa para que haga una cosa. |
| TUSIGENOS | • tusígenos adj. Forma del masculino plural de tusígeno. • TUSÍGENO adj. Pat. Que produce tos. |