| AMBLIGONIOS | • ambligonios s. Forma del plural de ambligonio. • AMBLIGONIO adj. Geom. V. triángulo ambligonio. |
| ANGLICISMOS | • anglicismos s. Forma del plural de anglicismo. • ANGLICISMO m. Giro o modo de hablar propio de la lengua inglesa. |
| BILINGUISMO | • bilingüismo s. Uso de dos idiomas por parte de una persona o un conjunto de ellas. • BILINGÜISMO m. Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona. |
| CONFLIGIMOS | • confligimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de confligir. • confligimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de confligir. |
| GALICANISMO | • GALICANISMO m. Sistema doctrinal iniciado en Francia que postula la disminución del poder del Papa en favor del episcopado y de los grados inferiores de la jerarquía eclesiástica (galicanismo eclesiástico) y la... |
| GENTILISMOS | • gentilismos s. Forma del plural de gentilismo. • GENTILISMO m. p. us. gentilidad. |
| GRIMILLONES | • GRIMILLÓN m. Chile. Multitud, muchedumbre. Un GRIMILLÓN de hormigas. |
| INDILGUEMOS | • indilguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de indilgar. • indilguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de indilgar. |
| INFLIGIAMOS | • infligíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de infligir. • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| INGLESISMOS | • inglesismos s. Forma del plural de inglesismo. • INGLESISMO m. Vocablo o giro tomado del inglés. |
| INVIGILAMOS | • invigilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de invigilar. • invigilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| INVIGILEMOS | • invigilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de invigilar. • invigilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| LIGAMIENTOS | • ligamientos s. Forma del plural de ligamiento. • LIGAMIENTO m. Acción y efecto de ligar o atar. |
| LIMNOLOGIAS | • LIMNOLOGÍA f. Estudio científico de los lagos y lagunas. |
| LONGUISIMAS | • longuísimas adj. Forma del femenino plural de longuísimo, superlativo irregular de luengo o largo. • LONGUÍSIMA adj. sup. Muy luengo, muy largo. |
| LONGUISIMOS | • longuísimos adj. Forma del plural de longuísimo, superlativo irregular de luengo o largo. • LONGUÍSIMO adj. sup. Muy luengo, muy largo. |
| MILONGUEAIS | • milongueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de milonguear. |
| MILONGUEEIS | • milongueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de milonguear. |
| POLIGENISMO | • POLIGENISMO m. Doctrina que admite variedad de orígenes en la especie humana, en contraposición al monogenismo. |