| ASTRINGIRAS | • astringirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de astringir. • ASTRINGIR tr. Apretar, estrechar, contraer alguna sustancia los tejidos orgánicos. |
| INGRESARAIS | • ingresarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ingresar. • INGRESAR intr. Entrar en un lugar. • INGRESAR tr. Meter algunas cosas, como el dinero, en un lugar para su custodia. |
| INGRESAREIS | • ingresareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ingresar. • ingresaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ingresar. • INGRESAR intr. Entrar en un lugar. |
| INGRESARIAS | • ingresarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de ingresar. • INGRESAR intr. Entrar en un lugar. • INGRESAR tr. Meter algunas cosas, como el dinero, en un lugar para su custodia. |
| INSURGIERAS | • insurgieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| INSURGIERES | • insurgieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| INSURGIREIS | • insurgiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| INSURGIRIAS | • insurgirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| REINGRESAIS | • reingresáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de reingresar. • REINGRESAR intr. Volver a ingresar. |
| REINGRESEIS | • reingreséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de reingresar. • REINGRESAR intr. Volver a ingresar. |
| RESIGNARAIS | • resignarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
| RESIGNAREIS | • resignareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de resignar o de resignarse. • resignaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de resignar o de resignarse. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. |
| RESIGNARIAS | • resignarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
| RESTRINGIAS | • restringías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de restringir. • RESTRINGIR tr. Ceñir, circunscribir, reducir a menores límites. |
| SANGRARIAIS | • sangraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sangrar. • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. • SANGRAR intr. Arrojar sangre. |
| SIRINGUEROS | • siringueros s. Forma del plural de siringuero. |
| TRANSIGIRAS | • transigirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |