| ILEGITIMABAS | • ilegitimabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMADAS | • ilegitimadas adj. Forma del femenino plural de ilegitimado, participio de ilegitimar. |
| ILEGITIMADOS | • ilegitimados adj. Forma del plural de ilegitimado, participio de ilegitimar. |
| ILEGITIMAMOS | • ilegitimamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ilegitimar. • ilegitimamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMARAS | • ilegitimaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMARES | • ilegitimares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMASEN | • ilegitimasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMASES | • ilegitimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMASTE | • ilegitimaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| ILEGITIMEMOS | • ilegitimemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ilegitimar. • ilegitimemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| LEGITIMABAIS | • legitimabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMARAIS | • legitimarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMAREIS | • legitimareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de legitimar. • legitimaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMARIAS | • legitimarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. • LEGITIMARIA adj. Perteneciente a la legítima. |
| LEGITIMARIOS | • legitimarios s. Forma del plural de legitimario. • LEGITIMARIO adj. Perteneciente a la legítima. |
| LEGITIMASEIS | • legitimaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LEGITIMISTAS | • LEGITIMISTA adj. Partidario de un príncipe o de una dinastía, por creer que tiene llamamiento legítimo para reinar. |
| LITIGARIAMOS | • litigaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de litigar. • LITIGAR tr. Pleitear, disputar en juicio sobre una cosa. • LITIGAR intr. fig. Altercar, contender. |