| BILINGUISMOS | • bilingüismos s. Forma del plural de bilingüismo. • BILINGÜISMO m. Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona. |
| CONFLIGIESES | • confligieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confligir. |
| ENGOLOSINAIS | • engolosináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. • ENGOLOSINAR prnl. Aficionarse, tomar gusto a una cosa. |
| ENGOLOSINEIS | • engolosinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. • ENGOLOSINAR prnl. Aficionarse, tomar gusto a una cosa. |
| ENGORILASEIS | • engorilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engorilarse. |
| GALICANISMOS | • galicanismos s. Forma del plural de galicanismo. • GALICANISMO m. Sistema doctrinal iniciado en Francia que postula la disminución del poder del Papa en favor del episcopado y de los grados inferiores de la jerarquía eclesiástica (galicanismo eclesiástico) y la... |
| GOLOSINABAIS | • golosinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| GOLOSINARAIS | • golosinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| GOLOSINAREIS | • golosinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de golosinar. • golosinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| GOLOSINARIAS | • golosinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| GOLOSINASEIS | • golosinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| INDILGASEMOS | • indilgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| LEGIONELOSIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LINGUISTICOS | • lingüísticos adj. Forma del plural de lingüístico. • LINGÜÍSTICO adj. Perteneciente o relativo a la lingüística. |
| LITOGENESIAS | • LITOGENESIA f. Parte de la geología, que trata del origen de las rocas. |
| OLIGOPSONIOS | • oligopsonios s. Forma del plural de oligopsonio. • OLIGOPSONIO m. Econ. Situación comercial en que es muy reducido el número de compradores de determinado producto o servicio. |
| POLIGENISMOS | • poligenismos s. Forma del plural de poligenismo. • POLIGENISMO m. Doctrina que admite variedad de orígenes en la especie humana, en contraposición al monogenismo. |
| POLIGENISTAS | • POLIGENISTA com. Persona que profesa el poligenismo. |
| SIGILACIONES | • sigilaciones s. Forma del plural de sigilación. • SIGILACIÓN f. Acción y efecto de sigilar. |
| SINGLARIAMOS | • singlaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |