| ANGIOPLASTIA | • angioplastia s. Medicina. Técnica quirúrgica que consiste en el desbloqueo de conductos sanguíneos por medio de un balón… • angioplastia s. Medicina. Cualquier intervención médica de los vasos sanguíneos. |
| DIPTONGABAIS | • diptongabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGARAIS | • diptongarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGAREIS | • diptongareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de diptongar. • diptongaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGARIAS | • diptongarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGASEIS | • diptongaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EPIGENETICOS | • epigenéticos adj. Forma del plural de epigenético. |
| GUIÑAPIENTOS | • GUIÑAPIENTO adj. guiñaposo. |
| IGNIPOTENTES | • ignipotentes adj. Forma del plural de ignipotente. • IGNIPOTENTE adj. poét. Dominador del fuego. |
| IMPUGNATIVOS | • impugnativos adj. Forma del plural de impugnativo. • IMPUGNATIVO adj. Dícese de lo que impugna o sirve para impugnar. |
| INTERPONGAIS | • interpongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de interponer. |
| PIGMENTARIOS | • PIGMENTARIO adj. Perteneciente o relativo al pigmento. |
| PIGNORASTEIS | • pignorasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| POLIGENISTAS | • POLIGENISTA com. Persona que profesa el poligenismo. |
| PRESTIGIANDO | • prestigiando v. Gerundio de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRESTIGIARON | • prestigiaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRIMOGENITAS | • primogénitas adj. Forma del femenino plural de primogénito. • PRIMOGÉNITA adj. Aplícase al hijo que nace primero. |
| PRIMOGENITOS | • primogénitos s. Forma del plural de primogénito. • PRIMOGÉNITO adj. Aplícase al hijo que nace primero. |
| PUNGIMIENTOS | • pungimientos s. Forma del plural de pungimiento. • PUNGIMIENTO m. Acción y efecto de pungir. |
| TRIPTONGUEIS | • triptonguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de triptongar. |