| ENGURRUMIREIS | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUMIRIAS | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUÑIREIS | • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUÑIRIAS | • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| PREFIGURARAIS | • prefigurarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prefigurar. • PREFIGURAR tr. Representar anticipadamente una cosa. |
| PREFIGURAREIS | • prefigurareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de prefigurar. • prefiguraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de prefigurar. • PREFIGURAR tr. Representar anticipadamente una cosa. |
| PREFIGURARIAS | • prefigurarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de prefigurar. • PREFIGURAR tr. Representar anticipadamente una cosa. |
| REAGRUPARIAIS | • reagruparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de reagrupar. • REAGRUPAR tr. Agrupar de nuevo o de modo diferente lo que ya estuvo agrupado. |
| REARGUIRIAMOS | • reargüiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de reargüir. • REARGÜIR tr. Argüir de nuevo sobre el mismo asunto. |
| REDARGUIRIAIS | • redargüiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REFIGURARIAIS | • refiguraríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de refigurar. • REFIGURAR tr. Representarse uno de nuevo en la imaginación la imagen de lo que antes había visto. |
| REGRUÑIRIAMOS | • regruñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| REGUARDARIAIS | • reguardaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de reguardarse. • REGUARDAR tr. ant. Mirar con cuidado o vigilancia. • REGUARDAR prnl. p. us. Guardarse, precaverse con todo cuidado y esmero. |
| REGURGITARAIS | • regurgitarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de regurgitar. • REGURGITAR intr. Fisiol. Expeler por la boca, sin esfuerzo o sacudida de vómito, sustancias sólidas o líquidas contenidas en el esófago o en el estómago. |
| REGURGITAREIS | • regurgitareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de regurgitar. • regurgitaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de regurgitar. • REGURGITAR intr. Fisiol. Expeler por la boca, sin esfuerzo o sacudida de vómito, sustancias sólidas o líquidas contenidas en el esófago o en el estómago. |
| REGURGITARIAS | • regurgitarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de regurgitar. • REGURGITAR intr. Fisiol. Expeler por la boca, sin esfuerzo o sacudida de vómito, sustancias sólidas o líquidas contenidas en el esófago o en el estómago. |
| RESURGIRIAMOS | • resurgiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de resurgir. • RESURGIR intr. Surgir de nuevo, volver a aparecer. |
| TRASFIGURARIA | • trasfiguraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de trasfigurar. • trasfiguraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de trasfigurar. • TRASFIGURAR tr. transfigurar. |
| ZURRIAGARIAIS | • ZURRIAGAR tr. Dar o castigar con el zurriago. |