| CONSIGUIESEMOS | • consiguiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conseguir o de conseguirse. |
| DESGUARNIESEIS | • desguarnieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESGUARNISTEIS | • desguarnisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESGUINDASTEIS | • desguindasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. • DESGUINDAR prnl. Descolgarse de lo alto. |
| DESGUINZASTEIS | • desguinzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguinzar. • DESGUINZAR tr. Cortar el trapo con el desguince. |
| DISTINGUIESEIS | • distinguieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUISTEIS | • distinguisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| SANGUIFICASEIS | • sanguificaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sanguificar. • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |
| SINGULARIZASES | • singularizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
| SUBDISTINGAMOS | • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subdistinguir. |
| SUBDISTINGUIAS | • subdistinguías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUGESTIONABAIS | • sugestionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |
| SUGESTIONARAIS | • sugestionarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |
| SUGESTIONAREIS | • sugestionareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sugestionar. • sugestionaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. |
| SUGESTIONARIAS | • sugestionarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |
| SUGESTIONASEIS | • sugestionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sugestionar. • SUGESTIONAR tr. Inspirar una persona a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. • SUGESTIONAR prnl. Experimentar sugestión. |