| CONGESTIONABAN | • congestionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONGESTIONANDO | • congestionando v. Gerundio de congestionar. • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONGESTIONARAN | • congestionaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • congestionarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de congestionar. • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONGESTIONAREN | • congestionaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de congestionar… • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONGESTIONARON | • congestionaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONGESTIONASEN | • congestionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONGESTIONAR tr. Acumular en exceso sangre en alguna parte del cuerpo. |
| CONGLUTINACION | • CONGLUTINACIÓN f. Acción y efecto de conglutinar o conglutinarse. |
| CONTIGNACIONES | • contignaciones s. Forma del plural de contignación. • CONTIGNACIÓN f. Arq. Disposición y trabazón de vigas y cuartones con que se forman los pisos y techos de cada cuarto o alto de la casa. |
| CONTINGENTADOS | • contingentados adj. Forma del plural de contingentado, participio de contingentar. |
| CONTINGENTAMOS | • contingentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contingentar. • contingentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTANDO | • contingentando v. Gerundio de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTARON | • contingentaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| CONTINGENTEMOS | • contingentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contingentar. • contingentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| MONOPTONGACION | • monoptongación s. Lingüística (fonética), Lingüística (fonética). Proceso fonético de cambio de pronunciación de dos vocoides… • MONOPTONGACIÓN f. Acción y efecto de monoptongar. |
| MONOPTONGARIAN | • monoptongarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| NONINGENTESIMO | • noningentésimo adj. Matemáticas. Orden de un elemento en un conjunto que ocupe la posición equivalente al número novecientos. • noningentésimo s. La persona o cosa que está luego después del octingentésimo nonagésimo noveno en una serie y antes del… • NONINGENTÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octingentésimo nonagésimo nono. |
| SANGUINOLENTOS | • sanguinolentos adj. Forma del plural de sanguinolento. • SANGUINOLENTO adj. Que echa sangre. |