| COMPUNGISTEIS | • compungisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de compungir. • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. • COMPUNGIR prnl. Contristarse o dolerse alguien de alguna culpa o pecado propio, o de la aflicción ajena. |
| DESEMPULGASTEIS | • desempulgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempulgar. • DESEMPULGAR tr. ant. Quitar de las empulgueras la cuerda de la ballesta. |
| EMPEGUNTASEIS | • empeguntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPEGUNTASTEIS | • empeguntasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPIGUELASTEIS | • empigüelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empigüelar. • EMPIGÜELAR tr. ant. Poner pihuela o apea. |
| EMPULGASTEIS | • empulgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empulgar. • EMPULGAR tr. Armar la ballesta. |
| IMPUGNASTEIS | • impugnasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| PERSEGUIMIENTOS | • perseguimientos s. Forma del plural de perseguimiento. • PERSEGUIMIENTO m. Acción y efecto de perseguir. |
| PORTUGUESISMO | • portuguesismo s. Lingüística. Término, vocablo, expresión o modo de construir oraciones propio y típico del portugués. • portuguesismo s. Lingüística. Término o giro expresivo propio u originario del portugués que se emplea en otras lenguas. • PORTUGUESISMO m. Voz o giro propio de la lengua portuguesa. |
| PORTUGUESISMOS | • portuguesismos s. Forma del plural de portuguesismo. • PORTUGUESISMO m. Voz o giro propio de la lengua portuguesa. |
| PREGUSTARIAMOS | • pregustaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PROMULGASTEIS | • promulgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |
| PROSEGUIMIENTOS | • proseguimientos s. Forma del plural de proseguimiento. • PROSEGUIMIENTO m. Acción y efecto de proseguir. |
| SAMPAGUITAS | • sampaguitas s. Forma del plural de sampaguita. • SAMPAGUITA f. Mata fruticosa del mismo género que el jazmín, con tallos sarmentosos de tres a cuatro metros de largo, hojas estrechas, pecioladas, y flores olorosas, blancas, en embudo, con el borde partido en... |
| SEPTUAGESIMA | • SEPTUAGÉSIMA f. Domínica que celebraba la Iglesia tres semanas antes de la primera de cuaresma. • SEPTUAGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |
| SEPTUAGESIMAS | • SEPTUAGÉSIMA f. Domínica que celebraba la Iglesia tres semanas antes de la primera de cuaresma. • SEPTUAGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |
| SEPTUAGESIMO | • septuagésimo adj. Que sigue al sexagésimo noveno o precede al septuagésimo primero. • septuagésimo adj. Dícese de cada una de la setenta partes iguales en que se divide una cosa. • SEPTUAGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |
| SEPTUAGESIMOS | • septuagésimos s. Forma del plural de septuagésimo. • SEPTUAGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |